¿Por qué tengo dolor de encías?

¿Por qué tengo dolor de encías?

  •  ¿Por qué me duelen las encías? ¿cuáles son las principales razones?
Las encías duelen cuando hay un agente lesivo que está presente. Aunque hay varias causas la más frecuente es la existencia de bacterias patógenas que viven alojadas en la placa bacteriana o biopelícula. La biopelícula suele aparecer por una falta de cepillado en la zona inflamada, pero a veces también se debe al empaquetamiento de comida entre dos dientes.
  • ¿Por qué me sangran las encías?
Las encías que sangran están advirtiendo de su estado de inflamación, que a su vez viene promovida por la existencia de un agente lesivo.clinicadentalmadrid
  • ¿Qué tengo que hacer si me duelen las encías?
Hay que visitar al especialista, que hallará la causa a través de un correcto diagnóstico y propondrá un plan de tratamiento. Esto puede abarcar la receta de medicamentos analgésicos, antiinflamatorios e incluso antibióticos. Además se indicará realizar aquello que sea necesario para eliminar la la causa del dolor, como por ejemplo intrucciones de higiene oral o la eliminación del sarro.

Contacta con nosotros, ¡la primera consulta es gratuita!

  • ¿Se puede solucionar utilizando algún tipo específico de pasta dentífrica?
Aunque siempre se recomienda visitar al especialista, antes se pueden emplear enjuagues, geles y pastas dentífricas que contengan clorhexidina, un potente desinfectante. Aunque estos recurso serán eficaces si la causa del problema de encías es inducida por la placa.
  • ¿Cómo puedo prevenir el dolor de encías?
El dolor de encías se previene con una técnica de cepillado correcta y realizando las revisiones periódicas a la clínica dental. El dentista revisará en estos casos el estado de las encías. El dentista puede enseñar al paciente cómo cepillar mejor la encía en aquellas zonas donde sea necesario.

clinicadentalmadrid

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...