Limpieza dental
¿Qué es la limpieza dental?

La limpieza dental es fundamental para prevenir la aparición de enfermedades de las encías. Es un tratamiento rápido y sencillo que consiste en quitar el sarro y las manchas que aparecen en los dientes.
En Dental 2DOCE sabemos el recelo general que existe a acudir a la consulta del dentista para hacerse una limpieza. Queremos quitarte ese miedo y hacer de la visita un momento relajado. Para nosotros la limpieza dental es muy importante y por eso le dedicamos a tu boca el tiempo que necesita.
Nuestra higienista dental tratará con cuidado y con la máxima suavidad tus dientes y encías para que puedas salir de la consulta con una boca más sana y limpia.
Programamos citas de seguimiento cuando tu boca lo requiere, ya que entendemos que todo aprendizaje conlleva un esfuerzo.
Videos sobre Limpieza dental
¿Quieres más información sobre limpieza dental?
Preguntas Frecuentes sobre Limpieza dental
Además ayudamos al paciente a que poco a poco vaya mejorando el cuidado diario de su boca para conseguir prevenir la aparición de futuros problemas.
Cuando ya conocemos al paciente, lo ideal es personalizar su seguimiento programando citas de revisión con la periodicidad necesaria.
Hay pacientes que producen mucho más sarro que otros y por la tanto tienen que acudir con más frecuencia a realizarse su limpieza dental.
En Dental Dosdoce tratamos pacientes que vienen cada 3 meses a hacerse su limpieza y sin embargo otros, aunque vienen puntualmente a su revisión anual, no necesitan hacerse la limpieza hasta que no pasan 2 años.
Si eres paciente de la clínica te haremos un seguimiento para detectar cuánto tiempo puedes dejar pasar antes de hacerte la siguiente limpieza sin que tus encías sufran.
Esa limpieza inferior nos puede llevar 10 minutos. Sin embargo hay pacientes que han tardado más tiempo en acudir a la clínica para limpiar el sarro y tardamos en torno a 45 minutos.
Para nosotros lo importante es tratar bien tu boca, y no dejar nada de sarro, así que siempre le dedicamos el tiempo que necesite.
La limpieza de dientes es uno de los tratamientos que más realizamos en la clínica y le dedicamos todo el tiempo que sea necesario.
Para realizar una limpieza dental no solemos administrar anestesia porque no produce dolor. Aún así hay algunos pacientes que han tenido malas experiencias anteriores o que sufren porque tienen mucha sensibilidad y en esos casos les ponemos anestesia.
Cuando el problema de encías es más severo (enfermedad periodontal) el tratamiento es diferente. Es conocido como “curetajes” o raspados y alisados radiculares. Para realizar este tratamiento sí que se requiere anestesia.
Estas vibraciones de la punta del aparato de ultrasonidos cuartean el sarro y provocan que se desprenda del diente. Utilizamos una punta roma que no corta, de manera que la eliminación del sarro se produce por vibración de la punta de ultrasonidos y no por desgaste del sarro. Por ese motivo, no hay que tener miedo a que los dientes se desgasten y se queden más pequeños por realizarse limpiezas. La punta no corta y por lo tanto no reduce nunca el tamaño del diente.
Al terminar la limpieza, el paciente suele sentir huecos entre los dientes. Estos huecos no son el resultado de haber limado los dientes (imposible ya que la punta es roma y no corta). Esos espacios son los que ocupaba antes el sarro que lentamente fue invadiendo el espacio de la encía.
Al terminar, la higienista pasa una pasta de profilaxis para dejar más suave la superficie del diente y para terminar de eliminar las manchitas.
Por último, te explicamos qué técnicas o complementos puedes utilizar en tu higiene diaria para ayudarte.
Aún así no siempre tenemos un cepillo a mano durante todo el día. En ese caso, si al mediodía no estamos en casa y no realizamos un cepillado, no debemos olvidarnos de hacerlo después del desayuno y de la cena.
El cepillado que no debemos dejar de hacer nunca es el de después de cenar. El motivo es que cuando nos dormimos la cantidad de saliva que hay en la boca disminuye y estamos más expuestos a la formación de caries. Si hemos limpiado la placa bacteriana estaremos más protegidos pero si no la hemos retirado son 6-8 horas de sueño expuestos a un ambiente bucal propicio para la caries y durante el cepillado usamos pastas que contienen flúor.
Además de retirar la placa bacteriana con las hebras del cepillo estamos utilizando flúor en la pasta que ayudar a remineralizar el esmalte (capa externa del diente) dejando los dientes más protegidos ante la bajada del flujo salival.
Si quieres saber con más detalle cual sería la técnica de cepillado ideal con cepillo manual o con el cepillo eléctrico puedes entrar en estos vídeos para conocerlas:
Si lo prefieres, puedes acercarte a la clínica y te enseñaremos nosotros cómo debería realizarse un correcto cepillado.
En Dental Dosdoce te enseñamos cómo mejorar tu técnica de cepillado para que luzcas una boca sana. Es importante saber que cepillarse bien no es cepillarse con fuerza, es un error frecuente. Cepillarse bien es fácil si se conoce la técnica y se sigue un orden.
Además te enseñamos qué instrumentos de higiene existen para complementar el cepillado y poder llegar a zonas donde no llegabas: cepillo interdental, hilo dental, raspador lingual, ducha oral…
La mejor forma de personalizar esta información es en una cita en la clínica.