Tratamiento: Ortodoncia plástica

¿Qué es la ortodoncia transparente plástica?

La ortodoncia transparente Invisalign o Angel Aligners es un tipo de ortodoncia estética que consta de una serie de férulas dentales transparentes, extraíbles, finas y prácticamente invisibles, que se utilizan para alinear los dientes. Son conocidas también como “alineadores” aunque es una herramienta que nos permite hacer tratamientos mucho más completos que sencillamente “alinear” los dientes.Están fabricados a medida.

Blanca Jiménez, experta en ortodoncia plástica, se formó en este tipo de aparatología en el master que cursó hace ya más de 18 años. Para realizar un diagnóstico y plan de tratamiento bien fundamentado, realiza un estudio 3D digital exhaustivo de cada caso para realizar el plan de tratamiento y mover los dientes de forma efectiva, y segura. Mediante la superposición de la radiografía 3D (CBCT) y la fotografía 3D (escaner intraoral) del paciente, se puede alcanzar la mayor precisión que permite hoy en día la tecnología.

La ortodoncia plástica (Invisalign y Angel aligners) también conocida como ortodoncia transparente, alineadores transparentes u ortodoncia estética consiste en una parte removible (aparatos superiores y inferiores de plástico) y una parte fija (resina compuesta -ataches- que van pegados a la superficie de los dientes). Puede requerir fuerzas añadidas y necesitar también técnicas auxiliares (como los elásticos intermaxilares conocidos como ”gomitas” o segmentos de brackets, minitornillos, etc.). Se llevan todo el día y la noche, retirándose solamente para comer y cepillarse los dientes. Cada juego de alineadores se utiliza durante aproximadamente 7-10 días, consiguiendo que los dientes se muevan gradualmente hasta alcanzar la posición final. Además de la colaboración del paciente, es fundamental la planificación, el seguimiento y la habilidad clínica del ortodoncista para alcanzar la sonrisa y función deseadas.

Este tratamiento de ortodoncia transparente está indicado tanto en niños y adolescentes como en adultos, aunque los pacientes que más lo demandan son los adultos porque permite conservar la estética durante todo el tratamiento además de interferir de forma mínima en la rutina diaria. Tienen también grandes ventajas para los niños como es una fácil higiene.

Ventajas de la ortodoncia invisible plástica

  • Es el aparato más cómodo y limpio. Al ser extraible, el paciente puede comer, cepillarse y utilizar la seda dental con total normalidad. Además, el aparato se limpia en la mano, viendo perfectamente que no queda ningún resto de suciedad.
  • Muy estético: los alineadores son transparentes por lo que es mucho más discreto que los brackets convencionales. Así mismo, si el paciente tiene algún acontecimiento (fiestas, una boda, una ponencia, una despedida…) se lo puede quitar durante esas horas y luego volver a ponérselo.
  • La adaptación a la ortodoncia plástica es la más rápida de todos los aparatos: es el que menos roza y menos sitio ocupa en la boca.
  • La sensibilidad que provoca la ortodoncia plástica es mínima en comparación con el resto de aparatos de ortodoncia.
  • Reduce las urgencias e incidencias: al ser removible y no comer con el aparato, no se fuerza y no se producen desajustes aumenten el número de citas y de desplazamientos a la clínica.
  • Se reduce el tiempo que el paciente está en la clínica sentado en el sillón: las citas con la ortodoncia plástica son cortas en relación con el resto de aparatos.

¿Qué pasos seguimos para la ortodoncia invisible plástica en Dental 2DOCE?

  • Primera cita para conocernos

    Lo primero para comenzar el tratamiento de ortodoncia plástica es saber qué te preocupa corregir en tu boca, qué es lo que no te ves bien y qué quieres mejorar. Te aconsejaremos sobre la mejor opción para el tratamiento de la malposición de tus dientes y resolveremos tus dudas.

    Para nosotros es muy importante que tengas confianza en nuestro equipo y que te sientas cómodo en la clínica, por lo que esta cita es una primera toma de contacto para conocernos, darte nuestra valoración sobre tu caso y explicarte cuál es nuestra forma de trabajo. Queremos que en esta cita aproveches el tiempo y puedas resolver todas tus dudas, como por ejemplo: cuánto tiempo llevaré los alineadores, cuál es el coste del tratamiento y cómo lo podré pagar, en qué consiste exactamente el proceso, cómo me va a quedar la sonrisa, etc.

    Planteamos esta cita como una consulta informativa sin coste para que puedas valorar el tratamiento. Además, te ofrecemos la posibilidad de escanear tu boca con un escáner de última tecnología que nos permitirá realizar una simulación al momento para que puedas ver cómo quedarán tus dientes. Esta simulación permite entender más fácilmente qué podemos conseguir con el tratamiento de ortodoncia.

  • Registro y fotografías de tu boca

    Para poder comenzar un estudio minucioso de tu sonrisa, tomaremos los siguientes registros: fotografías de la boca, de la cara y radiografías. Además, escanearemos tu boca para obtener un modelo o fotografía 3D en el ordenador sobre el que podamos empezar a trabajar. Estudiaremos tu caso a fondo y generaremos un plan de tratamiento. Esta es la parte del tratamiento en la que más interviene la habilidad clínica del ortodoncista. En Dental 2DOCE llevamos utilizando los alineadores transparentes desde que empezamos con la clínica, hace más de 13 años y estamos en formación continua, lo que nos permite manejar con destreza esta aparatología y alcanzar el éxito en nuestros tratamientos.

  • Visualización del resultado final de tu tratamiento

    A las tres semanas aproximadamente, tendremos una tercera cita en la que te informaremos de los detalles que requiere tu tratamiento. Te presentamos el plan de tratamiento y te mostraremos las imágenes que simulan el movimiento de tus dientes en 3D. El software que utilizamos nos permite ver la planificación, pudiendo comparar desde la posición inicial de los dientes hasta la posición final deseada. El uso de esta tecnología facilita al paciente entender en qué consiste el proceso. Una vez que se aprueba la planificación, el laboratorio fabrica los alineadores, utilizando la tecnología de gráficos 3D para transformar el plan de tratamiento en una secuencia de alineadores hechos a medida de la boca del paciente.

    El número de alineadores dependerá de la complejidad del tratamiento.

  • Colocación de tu primer juego de alineadores transparentes

    Colocaremos tu primer juego de alineadores y te explicaremos los cuidados que debes seguir. Deberás llevar cada juego de alineadores día y noche durante 7-10 días, quitándotelos sólo para comer, cepillarte y limpiarte los dientes con hilo dental.

    Seguimiento de tu caso

    Te veremos aproximadamente una vez al mes para realizar un seguimiento de tu caso. Si la evolución es correcta podemos espaciar las citas cada 2 meses o más, habrá que individualizar. De esta manera iremos avanzando hacia el resultado esperado.

    Mantenimiento del resultado obtenido

    Una vez terminado el tratamiento es importante que el resultado se mantenga a largo plazo, para ello es indispensable el uso de unos retenedores. Estos aparatos son pasivos y mantienen la posición final de tus dientes. Estéticamente se parecen a los alineadores pero en este caso solo se utilizan para dormir. Realizaremos visitas de revisión para ver que el resultado obtenido se mantiene a largo plazo y que los retenedores además de cumplir su función estén en buen estado.

Indicaciones de ortodoncia plástica

COLOCACIÓN

Los primeros días es útil ayudarse de un espejo para aprender a insertar y des insertar.  Una vez se coge destreza ya no es necesario.

Insertar:

  1. Antes, mirar el número de alineador y confirmar que es el correcto. Viene señalado en la bolsa. Si hemos tirado la bolsa nos podemos ayudar del número que hay impreso en el alineador (identificación que presentan en la zona de las muelas). Si el número viene acompañado de una U corresponde a Upper y si es una L a Lower.
  2. Hay que aprender a diferenciar el alineador superior del inferior. Hay que fijarse en el tamaño de los dientes.
  3. Lo más sencillo es colocarlo en los dientes de delante primero (los de la zona anterior). Con la yema de los dedos presionamos hacia abajo con cuidado de no pellizcarnos en el labio. Lo que suele pasar es que una vez insertada la zona anterior, las zonas posteriores se alejan de los molares y se acercan hacia los carrillos. Si presionamos directamente hacia abajo es probable que no encajen. Para evitarlo empujar primero con el dedo un poco hacia dentro y después hacia abajo.

Des insertar: lo que más suelen hacer los pacientes es llevarse las dos manos a la boca a la vez pero es más sencillo hacerlo sólo con una. Se debe realizar quitando primero de un lado apoyándonos al final del todo, en el límite del plástico a la altura de la última muela, mejor por la zona de la lengua o paladar. Esta desinserción cuando tengan ataches reduce la sensibilidad en los dientes. Hay que ir des insertando poco a poco hasta que sale un lado y luego ya ir hacia delante y hacia el otro lado.

Existe una herramienta que nos puede ayudar a quitar el aparato (“quita alineadores”). Lo más practico es con los dedos para agilizar pero tenemos pacientes que nos dicen que sus uñas no lo aguantan y les resulta muy cómodo.

PAUTA

Conviene que el uso de los alineadores se ajuste al máximo a 22 horas. Se quita sólo para las comidas para que sea más cómodo e higiénico, el resto del tiempo debe estar puesto para que se exprese bien la información que llevan antes de pasar al siguiente juego de alineadores. Se puede beber con ellos puestos, pero si son bebidas azucaradas o con colorantes (que puedan teñirlos o generar caries) conviene cepillarlos en cuanto se pueda. En el caso de que no se pueda, intentar por lo menos enjuagarlos.

En caso de pérdida, pasar al siguiente juego de plásticos y alargar su uso los días que le faltaban al que se ha perdido.

Si hacemos un viaje, llevarlos siempre en el bolso de mano para evitar problemas si nos pierden la maleta.

Se debe llevar con nosotros la caja donde se guardan los plásticos para tenerla a mano cuando nos los quitamos para no perderlos. No utilizar servilletas ni clínex para guardarlos ya que al no tener volumen y ser transparentes acaban muchas veces en la basura

MOLESTÍAS/DOLOR

El primer día, pasadas unas horas, pueden empezar a rozar en algún punto, pudiendo resultar incómodos al hablar en la parte interna de los labios. La punta de la lengua a veces se irrita por tocar repetidamente el límite del alineador. Para solucionarlo, la cera dental es muy útil, se coloca sobre el límite que lo esté produciendo con los dedos. Es más frecuente que ocurra en los primeros alineadores durante la adaptación pero también puede ocurrir a lo largo del tratamiento.

Pasadas unas horas puede haber sensibilidad en los dientes y puede durar unos días (3-7 días). Se puede tomar paracetamol si es necesario aunque la mayoría de los pacientes no suele tomar nada. Mientras que haya sensibilidad dental ayuda realizar una dieta más blanda.

En niños y jóvenes, al principio puede producirse un exceso de saliva, en cambio en pacientes mayores puede ocurrir lo contrario, pueden notar la boca más seca. En cualquiera de los 2 casos, se produce una adaptación pasado unos días.

HIGIENE            

Para limpiar los plásticos recomendamos cepillo de dientes y jabón neutro. La pasta de dientes también se puede utilizar en vez del jabón neutro, aunque los fabricantes de estos materiales dicen que tiñe más. Como el uso de estos aparatos es de 7 a 10 días, no tiene mucha relevancia. En el caso de los retenedores, como sí se usan a largo plazo, puede ser un detalle a tener en cuenta.

Entregamos un “kit” de ortodoncia:

  • Cepillo de dientes
  • Cera dental
  • Muestra de pasta dentífrica
  • Muestra de colutorio
  • Gel para llagas
  • Cajita para guardar para los plásticos
  • Muestras de pastillas de limpieza para los plásticos

Este kit es para arrancar con el tratamiento y para conocer que cuidados requiere, lo que haya que reponer o cambiar se puede conseguir en la farmacia.

Lo que encontramos muy útil es el estuche-neceser que vale para todo el tratamiento, hemos buscado uno pequeño para que sea fácil de llevar y que el paciente pueda cepillarse fuera de casa si es necesario y limpiar los plásticos para que estén siempre limpios.

ATACHES Y BOTONES

Los ataches son la parte fija de este tratamiento, son de composite y van adheridos al diente. Pueden llegar a teñirse con ciertos alimentos que lleven mucho colorante como la cúrcuma o helados de hielo (como el Calipo).

Los botones los utilizamos para enganchar las gomas (elásticos), pueden ser metálicos o de composite como los ataches.

Los ataches tiene un riesgo bajo de despegarse. En cambio los botones se despegan fácilmente, para evitar que esto afecte al tratamiento esta es una lista de alimentos que aconsejamos evitar:

  • Pan de corteza dura o gruesa, picos o borde de pizza de supermercado, colines, cuidado con pan tostado.
  • Caramelos masticables y chucherías
  • Frutos secos
  • Palomitas
  • Chocolate duro o caramelizado (tabletas, Toblerone, etc)
  • Cereales duros (cuidado con los tipo muesli por ejemplo)
  • Embutidos (tacos de fuet, chorizo o jamón)
  • Aceitunas con hueso
  • Picotas y cerezas
  • Torreznos
  • Zanahoria cruda

Es frecuente que el paciente lo detecte cuando se va a poner el elástico y no lo puede enganchar. En ese momento es bueno hacer memoria y repasar la última comida o alimentos que se han tomado para detectar con qué ha sido y poder evitar así que ocurra más veces (puede haber cosas en nuestra dieta que no estén en la lista). Los botones no se despegan cepillando.

En caso de que se despegue un de botón metálico, traerlo a la cita para así poder volver a colocarlo. Consideramos que 3 botones despegados a lo largo del tratamiento es suficiente para que el paciente se adapte y aprenda que alimentos de su dieta debe evitar. A partir del cuarto botón despegado, lo consideramos mal uso y hay un coste añadido al tratamiento.

SEGUIMIENTO  

Las citas de seguimiento del tratamiento de ortodoncia serán aproximadamente una vez al mes o mes y medio. Iremos marcando la pauta ya que siempre que salga de una cita programaremos la siguiente antes de que se vaya.

Ante cualquier duda no dude en llamarnos. Todo el equipo de Dental 2DOCE conoce bien la aparatología de ortodoncia y podrán ayudarle.

Ortodoncia plástica

¿Cuánto cuesta la ortodoncia Invisible Invisalign® o Angel Aligners?

La ortodoncia invisible Invisalign o Angel Aligners es la clara alternativa a los brackets y es el tratamiento más demandado por los adultos para mejorar su sonrisa sin que nadie lo note. Cada vez más adolescentes lo prefieren también.

El coste del tratamiento con alineadores transparentes Invisalign o Angel Aligners varía mucho dependiendo del tiempo de tratamiento estimado. Si un caso es muy sencillo o muy complejo suele oscilar el tiempo de tratamiento y por lo tanto también puede repercutir en el precio final. Aunque la media de tratamiento son 18 meses, hay pacientes que requieren sólo 7 meses y otros más de 24.

El coste medio del tratamiento de Invisalign o Angel Aligners es entre los 2.500 y 5.500 euros. Este coste es orientativo ya que necesitamos realizar el estudio previo de cada caso para poder ofrecer un coste definitivo.

En Dental 2DOCE la primera consulta es gratuita y en ella nuestra ortodoncista Blanca Jiménez te orientará en tu caso particular.

Además, en Dental 2DOCE contamos con todas las facilidades de pago:

  • El paciente de ortodoncia puede abonarlo a lo largo de las citas consecutivas en la clínica o puede domiciliar los pagos.
  • Financiamos a tu medida.

¿Cuántas veces al día me puedo quitar los alineadores Invisalign o Angel aligners y durante cuánto tiempo?

Los alineadores sólo deben quitarse para comer y para cepillarse. El resto del día y la noche deben estar colocados.

¿Tengo que llevar la ortodoncia invisible Invisalign® o Angel aligners mientras duermo?

Los alineadores sólo deben quitarse para cepillarse y pueden quitarse para comer. El resto del día y la noche deben estar colocados. Tenemos pacientes que se los dejan para comer y vemos muy buenos resultados.

¿Sirve la ortodoncia plástica para todos los casos?

Invisalign o Angel Aligners son sistemas de aparatos que no paran de evolucionar y cada vez nos permiten tratar más casos de ortodoncia, aunque lo ideal es valorar cada caso para ver si con este tipo de ortodoncia vamos a conseguir los resultados que buscamos.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de ortodoncia invisible Invisalign® o Angel aligners?

Es un tratamiento completamente personalizado para cada paciente, varía mucho el número de alineadores en función de los movimientos que tengamos que hacer.

Depende de los objetivos del tratamiento y de la severidad de cada caso. Una gran ventaja de este sistema es que con el software clincheck estudio y planificación 3D digital podemos hacer una buena estimación del tiempo de tratamiento antes de empezarlo.

¿Puedo hablar bien llevando la ortodoncia invisible Invisalign® o Angel aligners?

Sí, la acomodación a la aparatología es muy rápida y no genera prácticamente alteraciones en el habla. Los pacientes nos refieren que con el primer juego de alineadores notan pequeñas diferencias en el habla pero para las personas que les escuchan resultan poco imperceptibles.

¿Puedo fumar si llevo la ortodoncia invisible Invisalign® o Angel aligners?

Sí.

¿Hay algún alimento que no puedo comer si llevo ortodoncia invisible Invisalign® o Angel aligners?

Con los alineadores puestos se pueden tomar líquidos fríos a templados pero no calientes para que no alteren los alineadores y los resultados. En principio los alineadores no están pensados para masticar con ellos. Lo más cómodo e higiénico es quitarlos para comer. Aún así, no hay problema en dejarlos, no se perjudica el tratamiento y se puede hacer una buena higiene de la boca y de los mismos al terminar.

¿Cómo limpio mis alineadores?

Con un cepillo de dientes y jabón neutro, que no lleve alcohol ni colorantes. También se pueden cepillar sencillamente con pasta de dientes, pero ésta tiñe más los plásticos. De todas formas mientras que se cambian cada 7-10 días durante el tratamiento tampoco parece muy relevante que se tiñan porque no les da mucho tiempo a cambiar de color.

¿Me tengo que limpiar los dientes con la ortodoncia invisible Invisalign® o Angel aligners igual que lo hago sin aparato?

Sí. Conviene entretenerse más en zonas retentivas como son los ataches para que el cepillado sea igual de bueno.

¿Se le va el color transparente a los alineadores durante el tratamiento?

Se produce un pequeño cambio de color hacia un color más amarillo con el uso. Este cambio de color será mayor o menor dependiendo de la saliva de cada paciente. Hay salivas que no tiñen prácticamente nada y sin embargo otras sensiblemente más. Aún así, es imperceptible cuando está colocado en la boca.

Sólo es perceptible para el paciente en el momento de cambiar el alineador antiguo por el siguiente nuevo. De todas formas los alineadores se llevan solamente durante 7-10 días de manera que no les da tiempo a teñirse prácticamente. Es preferible evitar bebidas que tiñan mucho (que lleven colorantes fuertes) como puede ser  cúrcuma, paella, helados de hielo (como polos o “Calippos”) para que los alineadores no cojan color.

Me caso dentro de un año, ¿habremos terminado el tratamiento de ortodoncia invisible Invisalign® o Angel aligners?

Hay que valorar tu caso, el número de alineadores varía para cada tratamiento dependiendo de los movimientos que se quieran realizar. Lo ideal sería poder ver tu caso para hacerte una idea. De todas formas una de las grandes ventajas del tratamiento con alineadores transparentes Invisalign es que son removibles.

Para el día de tu boda en un año habremos conseguido que tu sonrisa luzca mucho más bonita. Aún así merece la pena terminar todos los detalles y si no están listos para la boda puedes dejar de llevar los alineadores ese día y retomarlos después para terminar el tratamiento. No tiene por qué interferir en ese día y sin embargo habrás ido mejorando durante un año entero.

¿Tienes alguna pregunta sobre alguno de nuestros tratamientos?