Tus dientes, ¿cafetean, tabaquean o blanquean?

Tus dientes, ¿cafetean, tabaquean o blanquean?

Hoy es el último día para poder participar en nuestro SORTEO de un blanqueamiento dental: tenéis hasta las 23.59 horas y…mañana contaremos quién ha sido el ganador o ganadora.

Para contaros cómo conseguir una sonrisa sana, atractiva y luminosa con un blanqueamiento dental, os dejamos el último vídeo de «La semana dental» de EFESALUD.COM. Nuestra odontóloga Blanca os cuenta las claves del blanqueamiento dental…¡sonríe este verano!

Podéir ver aquí el vídeo «Tus dientes, ¿cafetean, tabaquean o blanquean?»


Fuente: efesalud.com

La odontóloga Blanca Jiménez Meltzer, de la Clínica Dental Dos Doce de Madrid, nos cuenta en este vídeo el mejor procedimiento para dejar atrás los dientes amarillentos y mostrar una «sonrisa sana, bonita, atractiva y luminosa»: el blanqueamiento dental.

«Cuando somos niños tenemos los dientes blancos porque los alimentos que consumimos apenas nos pintan los dientes -dice-, pero según vamos creciendo nuestra alimentación se llena de productos que los colorean. Además, bebidas como el vino, el té o el café, junto al consumo de tabaco, nos tiñen el esmalte y la dentina«.

El blanqueamiento dental se debe realizar en bocas sanas, por lo que el dentista debe explorar la boca para valorar que no haya caries, gingivitis o cualquier otro problema de la salud bucal.

El gel blanqueador se aplica en el interior de unas férulas, hechas a medida de la dentadura del paciente, de tal manera que esté en contacto permanente con todos y cada uno de los dientes. La férula se coloca dos o tres horas al día, aproximadamente durante quince días.

El color irá mejorando progresivamente, hasta que varias semanas después se consigue un «cambio de color de dos a cinco tonos», informa la ortodoncista. A continuación, se realizarán citas de revisión para ver la evolución del tratamiento.

Pacientes como Juan, que fumaba, toma una copa de vino en las comidas y bebe tres o cuatro cafés al día, recuperan, de una forma sencilla y limpia, «la juventud natural de su sonrisa», señala Blanca Jiménez, para quien el verdadero truco de la salud bucodental está en la higiene diaria de los dientes y las encías.

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...