¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia?
Cuando a los pequeños de la casa comienzan a salirles sus primeros dientes, los padres comienzan tener múltiples dudas como: ¿Cuándo debo llevar a mi hijo al dentista/odontopediatra? ¿Y al ortodoncista? ¿Le estarán creciendo adecuadamente los dientes a mi hijo?…
Por esta razón, hoy en Dental 2DOCE queremos aclarar todas estas dudas y señalaros cuales son los principales signos que indican que tu hijo necesita comenzar un tratamiento de ortodoncia.
¿Cuándo debo llevar a mi hijo al ortodoncista?
Como ya os contamos más extensamente en nuestro artículo “¿Cuándo se debe visitar al odontopediatra? ¿Y al ortodoncista?”, la edad idónea para comenzar a ir al odontopediatra es mucho antes de lo que solemos pensar, ya que aunque no le hayan salido aún los dientes al bebé, es bueno prevenir y que el odontopediatra ayude a resolver a los padres las dudas sobre los correctos hábitos de higiene y cuidados de la boca del bebé.
Una vez comienzan a aparecer los primeros dientes, el odontopediatra deberá revisar periódicamente si se está manteniendo unos correctos hábitos de higiene, la existencia de caries infantiles o y más adelante si se están saliendo los dientes en alguna posición que haya que interceptar. En caso de que el odontopediatra observe la existencia de una mala mordida (oclusión), derivará el paciente al ortodoncista, quien determinará el tipo de tratamiento que necesitará.
Normalmente, la edad más común para visitar al ortodoncista son los 6 años, pero como siempre decimos, cada caso es diferente y depende de las características de cada persona, por lo que se puede adelantar.
¿Cómo saber si mi hijo necesita ortodoncia?
En las visitas de revisión que realizan los niños al odontopediatra se informa al paciente si requiere un posible aparato y cita con el ortodoncista. En Dental 2DOCE tanto Sara Vicente como Blanca Jiménez revisan tanto el estado de la boca de los más pequeños como si necesitan algún aparato, es decir, tanto la odontopediatra como la ortodoncia.
¿Para que sirve la ortodoncia infantil?
La ortodoncia infantil está indicada principalmente para dos motivos: corregir la posición de dientes concretos y también el tratamiento de los huesos (maxilar/mandíbula) que en ese momento aún se encuentran en un proceso de desarrollo.
Por este motivo, siempre recomendamos que los niños comiencen a visitar al dentista desde pequeños ya que esto nos da tiempo para poder diagnosticar cualquier problema con tiempo y encontrar una solución de forma más rápida y simple. Incluso en muchas ocasiones, nos permite frenar el problema antes de que avance y el caso comience a ser más complicado.
Ortodoncia en niños, ¿qué tipos existen?:
- Ortodoncia preventiva: Este tipo de tratamientos suele aplicarse a temprana edad y tiene como fin frenar la aparición de un problema más grave, es decir, su principal objetivo es prevenir. El ortodoncista observará la aparición de posibles señales que puedan alterar el correcto crecimiento de los dientes o a la corrección de hábitos nocivos que puedan alterar la boca del pequeño a lo largo del tiempo.
- Ortodoncia interceptiva: Este tratamiento corrige los problemas que ya están ocurriendo en ese momento pero que aún pueden cambiar debido a que se encuentran en un proceso de evolución y crecimiento. Suelen centrarse en tratamientos de ortopedia para los maxilares a tratamientos de dientes concretos para eliminarles traumas o choques excesivos que puedan perjudicarles a corto plazo.
- Ortodoncia correctiva: Cuando ya han salido todos los dientes permanentes excepto los terceos molares (muelas del juicio).
En Dental 2DOCE, ¡también cuidamos de los más pequeños!
En Dental 2DOCE contamos con un equipo de odontopediatras que darán soporte a los padres durante todas las etapas de crecimiento de los pequeños detectando cualquier posible afección en sus bocas y acompañándolos y dándoles seguridad en cada una de las consultas.
Nuestro equipo se compone de dos odontopediatras, la Dra. Mónica Martínez y Sara Vicente. Y también, dos ortodoncistas Sara y Blanca Jiménez.
Si tienes alguna duda sobre la salud bucodental de tu pequeño, ¡no dudes en visitarnos!
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:
Ver esta publicación en Instagram