¿Cuáles son las urgencias más frecuentes durante tu tratamiento de ortodoncia?

¿Cuáles son las urgencias más frecuentes durante tu tratamiento de ortodoncia?

Las urgencias de los tratamientos de ortodoncia son muy leves, lo único que nos pueden producir es cierta molestia. Casi siempre son roces de la aparatología, que hará que nos salgan pequeñas llaguitas. Podremos aliviaras con nuestra gran aliada: la cera para ortodoncia. También podremos usar gel o enjuagues para aftas o pequeñas llagas que podemos comprar en la farmacia (en este caso recomendamos gel, nos gusta más). A continuación os detallo las urgencias más frecuentes que os pueden surgir durante el tratamiento de ortodoncia:

  • “Se me ha despegado/caído un bracket” : Durante el tratamiento nos puede pasar que se nos despegue algún bracket, y debemos fijarnos con qué se nos cae para evitarlo en otras ocasiones. El bracket se despega al hacer alguna fuerza o palanca. Hay algunos alimentos que podemos evitar para que eso suceda como: frutos secos, aceitunas con hueso, bocatas o fruta a mordiscos (si se parte con la mano o un cuchillo y se mastica con las muelas no hay problema), cereales (los que son más duros), y cuidado con las golosinas y las palomitas.

Debemos llamar a la clínica para avisar y ver si es necesario adelantar la cita que teníamos programada. A veces, el bracket al estar despegado, puede desplazarse y molestarnos, si eso sucede debemos poner un poco de cera de ortodoncia sobre él y acudir a la consulta para ponerle solución. Nuestra ortodoncista y su equipo trabajan de lunes a viernes en dental Dosdoce, tenemos un horario muy amplio para solucionar cualquier urgencia o duda que pueda tener. Siempre te haremos un hueco si es necesario.

  • “Me pincha el arco”: A veces, el arco puede desplazarse hacia un lado debido a la masticación, quedando más largo en algún extremo. En otras ocasiones puede deberse simplemente al movimiento de los dientes provocando que quede un poco más largo que antes en algún lado. Si esto sucede notaremos al final de la boca algo que nos roza en la mejilla. Esto podemos solucionarlo de dos maneras, una es poniendo cera de ortodoncia en el extremo que nos roza para que lo cubra e incluso si vemos que con la cera no es suficiente podemos masticar un chicle y colocarlo tapando el extremo (teniendo en cuenta que esto es una solución pasajera, para estar más cómodo hasta llegar a la consulta). En el caso de que el arco se haya desplazado mucho y sea un extremo largo el que nos roza, no debemos cortarlo en casa ya que el trocito sobrante nos lo podemos tragar, y en el caso de que no sea suficiente podemos ir a la clínica para que en un momento nos lo solucionen.

 

  • “El arco se ha salido del tubo” : Esto nos suele pasar los primeros meses, cuando el arco que llevamos es muy finito y muchas veces al comer, la presión del alimento contra él hace que se salga del tubo. Si esto pasa, podemos intentar colocarlo de tal manera que no nos moleste, pero si nos está rozando y estamos molestos, tenemos que acudir a la consulta para que nos lo solucionen. Un posible truco para evitar desplazarnos hasta la consulta, puede ser intentar meter el arco en su sitio con la ayuda de una linterna y unas pinzas de depilar, como si enhebráramos una aguja. Aviso, esto último no es fácil pero con paciencia y mañana se puede conseguir, pero personalmente lo he intentado y no es tan fácil.

 

  • “Se me hacen llagas en el labio”: Cuando la aparatología nos produce algún roce en el labio o las mejillas, debemos ponernos cera de ortodoncia en la zona que nos está molestando y en el momento sentiremos el alivio.

Más adelante hablaremos de una serie de consejos para cuidar nuestra aparatología, ¡no te los pierdas!

higienista_dental

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...