Gingivitis: ¿encías inflamadas y sangrantes?

Hoy en Dental 2DOCE, te contamos en que consiste la gingivitis, como podemos prevenirla y los síntomas más comunes de esta enfermedad periodontal, ¿comenzamos?

¿Qué es la gingivitis y por qué se inflaman las encías? 

La gingivitis es una enfermedad bucodental que cursa con una inflamación y sangrado de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana. Es un proceso reversible ya que solo afecta a nivel de encía y no a nivel óseo.
Este problema suele ser causado por una falta de higiene o una incorrecta limpieza bucal, lo que da lugar a una acumulación de bacterias sobre las encías y dientes.
Y te preguntarás, ¿cómo sé si esta acumulación de bacterias ha llegado a afectar mis encías?
Si esto pasa, comenzarás a sentir molestias o dolor en tus encías. Este dolor a veces suele presentarse junto con otros síntomas, como son los siguientes:
– Inflamación de las encías.
– Encías enrojecidas o moradas.
– Sangrado al cepillado.
– Mal aliento.
Si notas una alteración en tus encías, te recomendamos que acudas a consulta para evitar problemas mayores y ponerte en manos de expertos en periodoncia. Como siempre decimos en Dental 2DOCE, la prevención es fundamental.

¿Cómo podemos prevenir la gingivitis?

– Buena higiene bucodental: Para evitar la acumulación de bacterias, el primer paso es un adecuado cepillado diario, el uso de hilo dental y enjuagues bucales. Si tienes dudas sobre como debes hacer una correcta limpieza de tus dientes y encías, puedes visitar nuestro apartado de limpieza dental, donde encontrarás una amplia información sobre todo el proceso.
– Consultas periódicas: Visitar la consulta de manera paulatina es de los factores más importantes, puesto que sólo de ese modo se podrán diagnosticar las principales patologías que puedan surgir y tratarlas antes de que se agraven.
Si tienes dudas sobre como debes cuidar tus encías o quieres comenzar tu tratamiento periodontal, ¡visítanos!

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...