Hábitos veraniegos que dañan los dientes

Con la llegada del verano cambiamos todos nuestros hábitos, incluidos los de higiene bucodental. Por ello, es importante prestar atención a algunos puntos que suelen suceder en verano y que pueden dañar el estado general de nuestra boca.
A continuación, hacemos un repaso a los factores más habituales que pueden dañar nuestra salud bucodental:
Las altas temperaturas son un factor a tener en cuenta. El sol, el calor y las enfermedades víricas, típicas del verano pueden provocarnos deshidratación y, con ella, la disminución de la producción de saliva, dando lugar a un cambio de PH en nuestra boca. Esto favorece la proliferación de bacterias y baja nuestras defensas naturales y la capacidad de síntesis de alimentos que contienen mucho azúcar.
El cambio de hábitos durante las vacaciones y el verano en general puede provocar daños colaterales en nuestra boca. El primero de ellos es la relajación de la higiene bucal, sobre todo entre la población más joven, sumado al “picoteo” entre horas propio de la época estival.
El cambio en la alimentación también nos puede acarrear consecuencias indeseadas. En verano y, sobre todo, durante las vacaciones, se suele salir a comer o cenar fuera más a menudo sin contar con un kit de limpieza bucal, que podría salvarnos de muchos problemas posteriores.
Este mismo cambio se observa en los alimentos que injerimos, aumentando los productos que pueden resultar dañinos para nuestros dientes como como azúcares, bebidas carbonatadas, café, alcohol o snacks, sin un cepillado posterior. Además, realizamos más contrastes frio-calor (helados, bebidas frías…) que pueden generar sensibilidad.
Se intensifican los hábitos poco saludables como el alcohol y el tabaco. En ambos casos, el verano suele provocar un aumento de su consumo amplificando los agentes nocivos para nuestros dientes y encías.
Pide Cita Clinica Dental
La suspensión de los tratamientos prescritos es algo que se hace notar en las consultas de los odontólogos a la vuelta del verano. La suspensión o la relajación de uso de elementos como férulas o retenedores, puede provocar que no vuelvan a encajar correctamente tras un periodo largo sin uso y, por supuesto, que el tratamiento pierda eficacia.
Los deportes y actividades acuáticas también hay que mencionarlos. El cloro de las piscinas puede provocar un cambio de PH en nuestra boca haciendo que proliferen las bacterias.
En deportes como el submarinismo además se encuentran mordidas forzadas a los tubos y respiradores que pueden desencadenar molestias en la musculatura bucal.
Todos estos cambios en nuestro modo de vida pueden provocarnos problemas de salud bucodental, pero se pueden evitar siguiendo pautas lógicas, la más importante sería cuidar nuestra higiene bucal.
No obstante, desde Dental 2DOCE siempre recomendamos realizar una revisión previa a la salida vacacional de tal manera que el paciente pueda ahorrarse sustos y complicaciones dentales fuera de su entorno.
Pide cita con nuestros expertos en odontología y resuelve todas tus dudas de cara al verano.
 

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...