Ortodoncia por segunda vez: ¿es posible retomar este tratamiento?

La ortodoncia es un tratamiento que cada vez se demanda más tanto en niños y adolescentes como en adultos. Antes, no era tan habitual arreglarse los dientes y por ello ahora, muchos adultos se animan a comenzar su tratamiento ortodóntico.

La ortodoncia nos ayuda a corregir diferentes problemas que pueden surgir en la dentadura como una mala mordida, desplazamiento de los dientes, apiñamiento, etc.
Normalmente, con un tratamiento de ortodoncia es suficiente. Lo ideal es tratarse una vez dedicándole el tiempo y esfuerzos necesarios para conseguir el mejor resultado. Una vez terminado hay que preocuparse en mantener los resultados para evitar posibles recidivas (movimientos). En algunos casos, pueden darse diferentes factores que hagan que se necesite realizar un segundo tratamiento. Hoy, en Dental 2DOCE queremos contaros cuáles son y como se pueden evitar algunos de ellos.

¿Cuáles son los principales motivos por los que se necesita volver a retomar el tratamiento de ortodoncia?

Los principales motivos por los que se puede necesitar una segunda ortodoncia se engloban en dos niveles: 1º segunda ortodoncia por motivos funcionales y/o 2º segunda ortodoncia por motivos estéticos.
En el primer caso, suele deberse a que el paciente tras finalizar su tratamiento de ortodoncia, no ha seguido bien las pautas dadas sobre la retención. Si no se usa correctamente los retenedores dentales, con el paso del tiempo, los dientes tenderán a volver a malposicionarse y esos movimientos pueden provocar apiñamientos o desalineaciones que finalmente, habrá que corregir retomando el tratamiento con ortodoncia. Cuando ocurren determinados movimientos, pueden afectar a la función de la boca, ya que pueden provocar recesiones, sensibilidad dental, desgaste dental, etc.
En otros casos, los movimientos que se producen con el tiempo no afectan a la funcionalidad de la boca, pero pueden repercutir en la estética dental del paciente, por lo que muchos de ellos deciden poner en marcha otro tratamiento para corregirlos y disfrutar al máximo de su sonrisa.

¿Cómo es posible evitar tener que volver a ponerte ortodoncia por segunda vez?

Principalmente, como os hemos contado en diferentes ocasiones en nuestro blog, siguiendo las pautas que os recomendamos para la fase de retención tras finalizar el tratamiento de ortodoncia.
Los retenedores dentales pueden ser de dos tipos: fijos y removibles. Ambos tienen la función de evitar el desplazamiento de los dientes. Por ello, es muy aconsejable que durante el periodo que indicamos tras terminar el tratamiento de ortodoncia se haga un buen uso de éstos. Así, se podrán frenar los posibles movimientos y evitar recidivas (recaídas).

¿Cuánto dura un segundo tratamiento de ortodoncia?

La duración de este segundo tratamiento dependerá del estado de la boca del paciente. Se valorará en una cita para que las Dras. Blanca Jiménez y Sara Vicente puedan orientar al paciente sobre un tiempo aproximado para su segundo tratamiento de ortodoncia.
Para ello se realiza una primera consulta, antes de realizar el estudio para poder valorar el caso y ayudar al paciente a resolver esta y cualquier otra duda sobre el tratamiento (tiempo, coste, posibles aparatos para el tratamiento, objetivos del tratamiento, expectativas del resultado, pasos a seguir en la clínica y en casa, etc).
Esta cita es de las más importantes para recoger toda la información que necesitamos del paciente y poder construir con ella un buen plan de tratamiento que nos permita alcanzar el resultado que deseamos. Es el momento para explicar paso a paso en qué consiste el proceso para que el paciente se sienta guiado y acompañado en todo momento.

Ortodoncia en Dental 2DOCE:

En Dental 2 2DOCE contamos con dos expertas en Ortodoncia, la Dra. Blanca Jiménez y la Dra. Sara Vicente.
Blanca Jiménez se licenció en odontología en la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid. Sara Vicente se licenció en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid.
Ambas han realizado el Máster en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilar por la Institución Universitaria Mississipi/ Universidad Alcalá. Son expertas en ortodoncia para niños y adultos, en todos los tipos de ortodoncia existentes: en la técnica Invisalign (alineadores transparentes), en la técnica de ortodoncia lingual Incógnito y la técnica de ortodoncia lingual de WIN. Se han formado también para los tratamientos que requieren una combinación de ortodoncia y cirugía ortognática.
Además, Sara es experta tanto en ortodoncia como en odontopediatría.
Tienen una larga experiencia y estarán encantadas de evaluar tu caso. Si tienes alguna duda sobre si deberías retomar tu tratamiento o simplemente quieres concertar una cita para preguntar todas tus dudas, puedes contactar con nosotros: 917372438.
 

 

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...