¡Se me han roto los retenedores dentales! ¿Y ahora qué?

Lo más habitual, cuando se termina un tratamiento de ortodoncia, es que el ortodoncista nos coloque unos retenedores dentales. Estos aparatos nos ayudan a mantener el efecto del tratamiento.
En la actualidad los dos tipos de retenedores dentales más habituales son, los retenedores fijos (alambre) y los retenedores removibles de plástico. Este retenedor removible, también llamado essix, es un plástico transparente hecho a medida, que se coloca en los dientes (durante un periodo de tiempo diario pautado por el especialista) y evita que se produzca algún movimiento indeseado de los mismos. Este tipo de aparatos necesita un mantenimiento, una revisión por parte del ortodoncista cada cierto tiempo, e incluso renovarlos cada cierto tiempo.
retenedores dentales removibles essix
Los retenedores fijos, son alambres que se adhieren en la cara interna o lingual de los dientes anteriores (es decir, la que da hacia la lengua). Este retenedor dental, con el tiempo, envejece y puede sufrir cambios por las cargas de la masticación. Por ello, tanto este tipo de retenedores fijos, como los removibles, requieren una supervisión periódica por parte del ortodoncista para comprobar que sigue ejerciendo su función y que se encuentran en buen estado.
Ambos retenedores son susceptibles de sufrir roturas o deterioros con el paso del tiempo, sin embargo, en el caso de los retenedores fijos es más fácil que no nos demos cuenta. Otras veces sí somos conscientes de esta rotura ya que, al modificar su posición, producen heridas o llagas en la lengua que pueden molestar o incluso dificultar el habla o la masticación. Esto suele ocurrir cuando lo que se desprende es uno de los extremos del retenedor.

¿Qué puedo hacer si se me rompe el retenedor dental?

Si la rotura del retenedor dental fijo produce molestias recomendamos el uso de un retenedor móvil tipo essix ya que al cubrir el retenedor fijo elimina el roce desapareciendo el problema. Otra opción, a modo de solución de emergencia, es usar cera para ortodoncia en la zona que moleste de manera provisional hasta acudir a la clínica dental.
retenedores dentales fijos rotura

Retenedores fijos dentales

Una vez en la clínica dental, el experto en ortodoncia decidirá cuál es la mejor solución ante la rotura de nuestro retenedor de manera individual y siempre atendiendo a las particularidades de cada caso. Muchas veces en el retenedor fijo se puede limpiar y reponer la parte deteriorada, lo cual es una solución rápida y económica. Otras veces, será necesario quitar el retenedor fijo por completo y poner uno nuevo. Para ello es necesario acudir a la clínica y valorarlo previa exploración y preguntas al paciente.
En la misma cita se valorará qué tratamiento es mejor y se tomará una decisión sobre cómo proceder de manera gratuita. Si hay varias alternativas se resuelven las dudas viendo las ventajas e inconvenientes de cada retenedor o de cada tipo de tratamiento.
En Dental 2DOCE estamos encantados de atenderte y aconsejarte sobre cualquier duda que pueda surgir en torno a tus retenedores. Contacta con nosotros.
Blanca Jimenez Experta en Ortodoncia

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...