Videollamadas y dientes torcidos, ¿cuál es la mejor manera de arreglarlo?

Desde que comenzó la pandemia son muchos los pacientes que se han animado a comenzar con su tratamiento de ortodoncia.

¿Has detectado ahora con el trabajo online y las videollamadas que tus dientes no están como te gustaría?

Ha cambiado el sistema de trabajo para la mayoría de nuestros pacientes y las videollamadas han cambiado a muchos la perspectiva sobre sus dientes.
Cuando nos miramos al espejo y nos vemos los dientes suele ser sonriendo. Este gesto nos muestra la sensación que generan los dientes superiores, ya que al sonreír el labio inferior tapa los dientes inferiores y lo que más deja a la vista, es la parte superior.
Pero al relacionarnos con los demás, la mayoría del tiempo lo hacemos hablando. En una conversación enseñamos también los dientes inferiores, sobre los que nosotros somos menos conscientes. No es habitual mirarse en el espejo y empezar a hablar para ver que sensación producimos.
En cambio, las videollamadas han hecho que muchos pacientes sean más conscientes de la mala posición de sus dientes inferiores. Es frecuente que los dientes estén peor colocados y apiñados en la arcada inferior que en la superior.
Como decíamos, las videollamadas están poniendo esto de manifiesto.

Lo siguiente que se plantean los pacientes es, ¿cuál es la mejor manera de poner arreglo a esto?

El tratamiento de ortodoncia con plásticos transparentes (como Invisalign) puede ser una buena elección ya que es muy discreto y respeta bastante la estética del paciente durante el tratamiento. Además, este tratamiento resulta muy cómodo y llevadero para el paciente ya que tiene otras grandes ventajas como que es la técnica que más facilita la higiene diaria al paciente, genera menos sensibilidad en los dientes, menos tiempo de sillón para el paciente, produce menos desajustes y citas intermedias o no programadas, una planificación más precisa con un sistema digital, etc.

¿Cómo funciona el tratamiento con plásticos transparentes?

El tratamiento con plásticos removibles (como Invisalign) ofrece como principal ventaja para el paciente la comodidad de que sea un método removible y la estética más discreta durante el tratamiento.
Entonces, ¿brackets o plásticos? 
Para tomar esta decisión lo primero será visitar la clínica dental y una vez que nuestros expertos en ortodoncia hayan hecho un diagnóstico y hayan estudiado tu caso, te explicarán las diferentes posibilidades existentes para conseguir los mejores resultados.
Esta elección es algo personal, ya que dependerá de los movimientos que sean necesarios en tus dientes para conseguir la alineación óptima de los mismos.

Si tras el diagnóstico decido usar plásticos transparentes como Invisalign, ¿cuáles son todos los pasos?

En primer lugar y como ya hemos comentado, lo primero será hacer un diagnóstico del paciente y planificar junto a él el tratamiento en función de los movimientos que se necesiten hacer.
Una vez hecho, se hace un escáner intraoral en 3D de la boca del paciente y se estudia el caso y se elabora un plan de tratamiento, incorporando toda la secuencia de movimientos que queremos realizar. Una vez terminado este trabajo le pedimos al laboratorio que nos lo imprima y nos fabrican los plásticos customizados y totalmente adaptados a la boca del paciente.
Tras unos días, llega el trabajo a la clínica, avisamos al paciente que ya tenemos el material para comenzar el tratamiento y le damos cita con el ortodoncista y la higienista para le enseñen a usar la aparatología por primera vez y le expliquen todos los cuidados que se deben seguir.
Una vez comenzado el tratamiento, se pautarán una serie de citas para ir revisando su progreso y para confirmar que se estén consiguiendo los objetivos previstos.

Beneficios del tratamiento con plásticos removibles (como Invisalign)

– Removible: Una de las mejores cosas de las férulas es que puedes quitártelas lo que facilita algunos procesos como la masticación o el cepillado. Asimismo, evita las restricciones en cuanto a la comida.
– Comodidad: Este método es más cómo no sólo porque sea removible, sino porque también porque se reduce la posibilidad de llagas o heridas en la boca. La sensibilidad después de las activaciones es inferior a técnicas fijas como las brackets.
– Discreción: Al ser transparentes, estos son mucho más discretos a la vista.
– Limpieza: Como es posible quitarlos y volverlos a poner, es mucho más fácil hacer una limpieza correcta de toda la boca y de los mismos.
Planificación digital 3D: nos permite realizar un control muy preciso de los movimientos que queremos hacer y plan de tratamiento muy detallado.
Otros pacientes están preocupados por su edad, no tienen claro si estos tratamientos serán eficaces para ellos. La edad no es una limitación, siempre estamos a tiempo de hacer estos tratamientos, funcionan bien a todas las edades.
En Dental 2DOCE puedes contar con dos expertas en todos los tipos de ortodoncia: la Dra. Blanca Jiménez y la Dra. Sara Vicente. Si te interesa una segunda opinión, una valoración de ortodoncia, si quieres conocer o pedir un presupuesto de ortodoncia, somos expertos y te ayudaremos a resolver tus dudas sobre este tratamiento, consúltanos (917372438) o visita nuestras clínicas en el Paseo de la Castellana 212 y 207, ¡te ayudaremos! La primera consulta es gratuita para poder orientarte sin ningún compromiso.

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...