7 claves para no descuidar tu salud bucodental en verano

7 claves para no descuidar tu salud bucodental en verano

Ha llegado el verano (aunque algunos días parezca más bien otoño) y con él el periodo vacacional. Cargamos los coches, subimos a un avión o cogemos un tren para ir a ese destino con el que llevamos soñando durante todo el año.

Sin embargo, estar de vacaciones no significa descuidar nuestra salud bucodental. El cambio de hábitos, el descontrol de horarios, las comidas fuera de casa o la ingesta de helados provocan que muchas personas se despreocupen de su salud bucal durante estos meses.

Es importante no olvidar el cuidado de nuestra sonrisa en verano ya que de no ser así podemos encontrarnos con problemas a la vuelta de vacaciones, así que…¡no dejes tu rutina dental en casa!

Te acercamos 7 claves:

  1. No olvides meter tu kit dental en la maleta. Además de los bañadores, las sandalias, el libro o el cargador del móvil, es importante no olvidar nuestro cepillo y pasta de dientes así como el hilo dental y otras técnicas complementarias más específicas como el raspador lingual o el cepillo interdental, si lo necesitamos.
  2. No olvides cepillar tus dientes tres veces al día y de no poder ser así al menos respetar el de antes de dormir. El cepillado de la noche es el más importante: realizarlo durante dos minutos y acompañarlo del uso de hilo dental.
  3. La ingesta de bebidas alcohólicas, carbonatadas o el aumento del consumo de tabaco, sumado al hecho de que cepillamos menos nuestros dientes, pueden hacer que aparezca halitosis o problemas de mal aliento. Para ello, además de cepillar nuestros dientes debemos hidratarnos correctamente para ayudar a mantener el flujo de saliva.
  4. El helado y las bebidas frías son también los protagonistas del verano. La ingesta de estos alimentos en verano incrementan la aparición de hipersensibilidad dental. Ante este fenómeno lo aconsejable es reducir su ingesta cuando aparezca esa sensación, cepillar los dientes después de su consumo y en el caso de ser más evidente y continuado, utilizar pastas de dientes específicas para dientes sensibles.
  5. Enseñar habilidades de cepillado dental a los niños. Durante el verano muchos pequeños salen de sus casas para ir a campamentos, otros países para aprender inglés o con los abuelos a la playa. Es importante educar a nuestros hijos en una rutina diaria de cepillado y cuidado de su boca para que no aparezca ningún problema y vuelvan de las vacaciones con una sonrisa sana y bonita.
  6. Para los pacientes con férulas: no olvidarlas en casa y por supuesto seguir poniéndoselas con frecuencia ya que de no ser así podrían moverse los dientes durante las vacaciones.
  7. Revisión con el dentista antes de las vacaciones. Del mismo modo que llevamos el coche al taller antes de salir de vacaciones, es conveniente acudir al dentista si notamos que algo no va bien en nuestra boca, que nos molesta un diente o que nuestra férula no encaja correctamente: sal tranquilo de viaje y no dejes tu sonrisa en casa.

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...