¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente.

Tener unos dientes perfectamente alineados no debe ser considerado un asunto meramente estético. Además de aportar grandes beneficios en la autoestima, favorece la salud bucal facilitando la higiene diaria. Ayuda a prevenir problemas y diagnosticarlos.

En una boca equilibrada, unos dientes alineados también favorecen mejores contactos entre dientes a la hora de masticar, permitiendo que se repartan mejor las cargas y que el envejecimiento a largo plazo sea mejor.

Una forma muy exitosa de corregir los dientes apiñados, y que genera grandes beneficios en los pacientes, es mediante tratamientos de ortodoncia, ¿lo sabías?

¿A qué se debe el apiñamiento?

Los dientes apiñados son un problema dental común. Se produce cuando hay una falta de espacio para los dientes permanentes. Suele ser debido a que el tamaño de los maxilares no es suficiente para albergar todos los dientes. Es una desproporción entre el tamaño de los huesos y el tamaño o la cantidad de los dientes. Esto dificulta la limpieza dental y es una señal de una probable maloclusión.

A gran parte de los pacientes no les caben todos los dientes. Tenemos aceptado que la mayoría se acaban quitando las “4 muelas del juicio” o terceros molares por falta de espacio. En cambio, cuando se ha realizado un tratamiento de ortodoncia que ha requerido quitar 4 premolares, es mucho más probable que las muelas del juicio si tengan sitio para salir. En cualquier caso hay que estudiar a cada paciente para ver cuál es la mejor opción para resolver su apiñamiento. Hay otras maneras de solucionarlo que no implican quitar dientes.

Consecuencias de tener los dientes apiñados

Un tratamiento temprano puede evitar los problemas que puede causar tener los dientes montados o apiñados:

En primer lugar, pueden afectar la estética. Los dientes apiñados son generalmente visibles cuando se sonríe o habla, lo que puede ser a menudo una fuente de vergüenza para muchas personas. Esto puede afectar la seguridad de una persona, lo que, a su vez, puede tener un impacto negativo en su vida cotidiana.

Y en segundo lugar, y quizás más importante, también generan problemas de salud como, por ejemplo dificultad a la hora de una limpieza adecuada, lo que puede acelerar el acúmulo de placa bacteriana y sarro. Esto conlleva un aumento del riesgo de padecer problemas como: caries y enfermedades en las encías.

Caso

Queremos mostraros uno de nuestros casos más recientes en los que una paciente, con dientes apiñados, se está realizando un tratamiento de ortodoncia.

En las radiografías, así como en la exploración en la clínica de la boca, no se detecta ningún problema de caries debido al solapamiento o superposición de los dientes afectados, quedando la caries camuflada.

 

A medida que avanza el tratamiento de ortodoncia con brackets metálicos, los dientes se van colocando y se descubre una caries (que no era visible) que afectaba a uno de los dientes. Ahora además de ser visible tenemos acceso para hacer el tratamiento que necesita este diente aunque la caries ya no es pequeña.

 

 

Ortodoncia como tratamiento para mejorar nuestra boca. Beneficios.

Como hemos visto en uno de nuestros casos más recientes, la ortodoncia no cumple solo con fines estéticos mejorando la sonrisa y aumentando nuestra autoestima. Son múltiples los beneficios de este tratamiento siempre que se haga con un buen diagnóstico y plan de tratamiento.

Mediante este tratamiento al alinear los dientes, facilitamos y mejoramos nuestra higiene, se hacen visibles todas las caras del diente para facilitar el diagnóstico y el tratamiento de otros problemas y mejoramos también la forma en que mordemos y se reparten las fuerzas entre los dientes durante la masticación.

Si necesitas información y/o quieres una cita para revisar tu caso puedes contactar con nosotros:

■ Teléfono: 917372438

■ WhatsApp: 747863622

■ Correo: info@dentaldosdoce.es

Noticias relacionadas

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...

¿Qué hacer si se me despega un bracket?

Cuando un paciente empieza su tratamiento de ortodoncia, siempre nos aseguramos de darle el mejor asesoramiento sobre como cuidar sus Brackets, como limpiarlos correctamente y acerca de los alimentos que se recomiendan y cuales, por lo contrario, sugerimos evitar. Aún...

Ortodoncia y carillas ¡Combinamos las dos!

¡Por fin, después de un par de meses, volvemos a la carga con más información interesante acerca de pacientes de Dental 2DOCE! Hoy, queremos mostraros de la mano de Marco Jiménez Meltzer, un caso multidisciplinar que combina dos técnicas de la odontología: ortodoncia...