El COVID dispara la demanda de férulas de descarga. Y tú, ¿sufres bruxismo?

Esta pandemia nos sorprendió a todos y supuso una ruptura total con las cosas a las que acostumbrábamos, teniéndonos que adaptar a esta nueva realidad.
El estrés y el miedo por el COVID ha dado lugar a que los casos de bruxismo se disparen. En Dental 2DOCE hemos notado que cada vez más pacientes están preocupados por este problema.
Tras el confinamiento, se dio lugar la semana que más férulas de descarga hemos colocado y desde entonces, las consultas no han parado de llegar.
Y tú, ¿crees que sufres de este problema? ¡Te contamos más sobre él!

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es uno de los problemas bucodentales más comunes en la población. Es una acción que nuestro cuerpo hace de manera involuntaria que se basa en contraer la musculatura de alrededor de la mandíbula, permitiéndonos apretar los dientes. Esto normalmente ocurre cuando estamos expuestos a un nivel alto de estrés, agobio o nervios.
Esta acción se puede dar tanto por el día como mientras dormimos. Cuando ocurre por la noche, nos levantamos con una gran tensión en la musculatura de la boca, pero muchas veces no somos conscientes de que puede ser a causa de este problema. Si es tu caso, en Dental 2DOCE te recomendamos que consultes a nuestros expertos, para poder comenzar un tratamiento que ponga solución a esta molestia tan desagradable.

¿Cómo se trata el bruxismo?

Tras hacer un análisis de tu caso, en Dental 2DOCE nos encargaremos de encontrar cual es el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades. Para descargar la tensión que esta acción involuntaria causa en la articulación mandibular, recomendamos varios tratamientos, según como sea de severo es posible que el tratamiento conlleve combinarlos todos:

  • Férula de descarga: Este es el más común, sobre todo en los casos donde el bruxismo es predominantemente nocturno. Se basa en una resina rígida transparente que se hace a medida de la boca del paciente. Tiene como fin relajar la articulación mandibular y reducir la tensión.
  • Tratamiento de la ATM con fisioterapeutas: Otra de las cosas que se suele sugerir cuando la tensión es muy alta, es acudir a fisioterapeuta para que ayude a descargar la zona, calmando de esta manera el dolor de boca, cabeza y cuello que puede causar esta sobrecarga muscular.
  • Medicación: Por último, si tu bruxismo es muy severo puedes consultar a nuestros expertos si puedes complementar tu tratamiento con alguna medicación que te ayude a calmar el dolor, desinflamar y relajar tu musculatura.

¿Qué son las férulas de descarga?

Las férulas de descarga es una prótesis transparente que se coloca en la arcada superior o inferior y que está adaptada por completo a la forma de los dientes de cada paciente. Por esta razón, cada una de ellas es única, personalizada e intransferible.
Para la realización del molde de estas férulas antiguamente usábamos en Dental 2DOCE un material elástico denominado alginato que se adapta a la dentadura de cada paciente para registrar la forma de los dientes. Sobre el alginato, se ponía una escayola para generar un molde que se enviaba al laboratorio para que hiciese la férula de descarga mediante una resina rígida y transparente.
Hace más de 4 años que en Dental 2DOCE este proceso se ha renovado, hemos invertido en la última tecnología para registrar los dientes del paciente de forma digital evitando introducir masillas como el alginato en la boca del paciente. Ahora con el escáner digital, hacemos una lectura de la boca del paciente obteniendo un archivo que es un duplicado en 3D. No supone ninguna radiación, el duplicado digital de la boca del paciente lo realiza el escáner mediante superposición de imágenes. Esta forma de trabajo supone muchas ventajas para el paciente. Este archivo se manda vía internet al laboratorio, evitando el transporte del registro, agilizando el proceso de fabricación y reduciendo posibles problemas en su manipulación.
Además, el registro digital es más preciso y permite una férula de descarga con mejor ajuste a la boca del paciente. Al no arrastrar errores como podía ocurrir antiguamente con la masilla de alginato, la férula queda mejor adaptada para el paciente, en citas más cortas y realizando registros más cómodos. Es un tratamiento más cómodo para el paciente mejorando tanto el resultado como la experiencia.

¿Para qué sirven?

Estas prótesis están indicadas tanto para el bruxismo diurno como nocturno, pero normalmente ésta se utiliza durante las horas de sueño. Por ello, durante la noche esta prótesis ayudará a colocar los huesos de la boca en la posición correcta y de este modo se conseguirá reducir la tensión de la mandíbula, relajando los músculos implicados y disminuyendo los dolores causados por la presión.

¿Cómo limpiar tu férula de descarga?

Para mantener tu férula dental impoluta, te sugerimos que la limpies con un cepillo de dientes y jabón neutro o tu misma pasta dental. Pasa el cepillo por cada rincón para eliminar la suciedad que este más escondida y una vez hecho, aclárala.
Si quieres una limpieza aún más profunda, puedes darle un repaso y cepillarte los dientes con normalidad, pero con ella puesta.
Si después de limpiarla, quieres guardarla en la funda, recuerda que tienes que secarla de manera correcta ya que la humedad puede hacer que aparezcan bacterias u hongos.
En Dental 2DOCE queremos que te sientas seguro y acompañado. Por ello, te invitamos a que pidas cita y nos consultes todas las dudas que te puedan surgir sobre el bruxismo. ¡Termina con el estrés y con el dolor de boca!

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...