¿Cómo arreglar un retenedor roto?

Durante el tratamiento de ortodoncia, es muy común que los pacientes tengan algún tipo de urgencia, ya sea por roces con la aparatología o por algún desajuste, pudiendo producirse llagas e incomodidad.
Esto también puede ocurrir cuando pasamos a utilizar los retenedores, aunque es menos frecuente. Si esto sucede, ¿qué puedes hacer? ¡Vamos a darte algunos consejos que pueden resultar útiles!

¿Qué son los retenedores de ortodoncia?

Los retenedores son aparatos que se colocan tras haber finalizado el tratamiento de ortodoncia. Éstos, tienen como fin, evitar que los dientes se desplacen. Frenan los movimientos y por lo tanto, evitan recidivas (recaídas), para que no sea necesario realizar más tratamientos de ortodoncia.
Los son tipos de retenedores que más usamos hoy en día pueden ser: fijos y/o removibles.

  • El retenedor fijo es un alambre de acero que se adhiere a la cara interna de los 6 dientes anteriores (de colmillo a colmillo), se adapta a la forma específica da la parte anterior de la arcada. Puede ponerse tanto en la parte superior como inferior.
  • El retenedor removible (Essix) es un aparato extraíble de plástico que se hace a medida para cada paciente. Este retenedor se utiliza generalmente en el momento en el que el paciente se va a dormir.

Los pacientes que utilizan retenedores tienen que acudir regularmente a sus revisiones, para comprobar que están bien y si no es así, para realizar un correcto mantenimiento. Es frecuente que se produzcan desajustes en los retenedores fijos ya que comemos con ellos todos los días y en algún momento puede que los forcemos.
Además, estas revisiones son esenciales para que nuestras expertas en ortodoncia comprueben que el tratamiento de retención sigue haciendo su función y que los retenedores están en buen estado.

Urgencias de ortodoncia: Arreglar un retenedor roto.

Dental 2DOCE, permanece abierto durante el verano (no cerramos en agosto) para cuidar de ti. Una de las urgencias más comunes es cuando se produce una rotura del retenedor. Un retenedor roto o que se ha movido puede ser muy molesto e incómodo, puesto que puede desembocar en una irritación en la lengua o incluso en la producción de pequeñas heridas en el interior de la boca (llagas) o en los labios. A continuación, compartimos un caso, donde el paciente que acudió a nuestra clínica dental estaba sufriendo el roce de un retenedor fijo roto:
consejos arreglar retenedor roto
En Dental 2DOCE, todo el equipo está muy habituado a este tipo de urgencias, tanto nuestras expertas en ortodoncia Blanca Jiménez y Sara Vicente, como el equipo de higienistas de la clínica. Desde el primer momento, damos soporte a los pacientes por medio de la llamada telefónica, ofreciendo una serie de pautas para hacer más llevadero el proceso hasta el momento de la cita, donde se termina de solucionar por completo.
Siempre intentamos dar la mayor prioridad posible a las urgencias y procurar amoldar las citas del día para hacer un hueco y solucionar el problema lo antes posible. Pero aún así, si las molestias son agudas, facilitamos una serie de pautas para aliviar esa incómoda sensación hasta que os podemos atender.
arreglar retenedor

¿Qué debo hacer si se me rompe un retenedor?

  • Si a parte de tener el retenedor fijo, tienes uno removible (plásticos/essix), puedes colocar este encima y de esta manera cubrirá el retenedor fijo desajustado y se recuperará el habla y la funcionalidad hasta el momento en el que acudas a la clínica. Este truco también ayudará enormemente a que durante este tiempo no se produzcan roces o llagas.
  • En el caso de no tener un retenedor removible, puedes hacer uso de lo que se conoce como cera de ortodoncia. Esta cera se puede encontrar en cualquier farmacia por lo que es bastante accesible. Envuelve la zona que roza con un poco de esta cera, esto convertirá la zona punzante en suave y frenará los posibles roces que puedan causarte una herida (llaga). Eso sí, esta cera no es fija, por lo que es posible que se remueva y tengas que aplicarlo de nuevo. Además, recomendamos que, a la hora de comer, la retires para no tragártela y después, vuelvas a ponértela.
  • Como última opción y alternativa más desesperada, si las molestias son muy agudas y no puedes esperar y tampoco puedes optar por las primeras dos opciones (son las más recomendables), puedes colocar un trocito de chicle sin azúcar en la parte del retenedor roto que roza para tapar la zona y evitar heridas hasta que llegue la cita.

En Dental 2DOCE nos preocupamos mucho porque nuestros pacientes se sientan cómodos y atendidos durante todo el proceso. Si tienes cualquier tipo de urgencia o necesitas resolver cualquier duda, ¡consúltanos!
 
 
 

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...