El cementado indirecto en la ortodoncia lingual

El cementado indirecto en la ortodoncia lingual

Quiero mejorar mi sonrisa y he decidido hacerlo con la técnica de ortodoncia lingual: un tratamiento estético, cómodo y limpio que me permitirá mejorar mis dientes sin que nadie lo sepa.

Pero…¿cómo es la cita en la que me colocan el aparato? ¿tengo que reservar mucho tiempo para ese día? ¿me colocan los bracket de uno en uno?<alt>ortodoncia_lingual

Nuestra ortodoncista Blanca Jiménez nos explica en qué consiste el cementado indirecto en la ortodoncia lingual, una técnica cómoda y precisa que utilizamos en Dental Dos Doce para colocar la ortodoncia.

  1. El primer paso en el cementado indirecto de la ortodoncia lingual es separar los tejidos blandos de los dientes, secarlos bien para que se pueda producir una buena adhesión y para ello colocamos unos abrebocas, unos algodones y secamos con aire la superficie del diente.
  2. Después colocamos un gel sobre la superficie del diente, lo limpiamos y volvemos a secarlo.
  3. El diente está ya preparado para recibir el adhesivo de la ortodoncia lingual: colocamos un adhesivo sobre la superficie del diente y otro diferente sobre la superficie del bracket. Los brackets van dentro de una llave de silicona que vamos a transferir a la boca.
  4. Colocamos la llave de silicona sobre los dientes del paciente y presionamos durante unos minutos mientras que se produce la adhesión, además acompañamos esta adhesión por contacto del bracket con el diente con una adhesión por luz que se llama fotopolimerización y consiste en aplicar luz sobre cada bracket.
  5. Retiramos las félulas: primero la félula fija y después la blanda y así los brackets quedan adheridos a la superficie de los dientes.
  6. Colocamos los alambres desde molar a molar y ligamos cada diente con las ligaduras. En la ortodoncia lingual el color de las ligaduras es del color del bracket o similar aunque no tiene importancia ya que el aparato queda totalmente oculto a la vista social de cualquier persona. Es una técnica muy estética.

¿Cuáles son las ventajas para el paciente del cementado indirecto en la ortodoncia lingual?

  • Gran comodidad: ahorra tiempo en la cita y permite pegar todos los brackets a la vez y no tenemos que ir de uno en uno.
  • Precisión a la hora de colocar los brackets.

ortodoncista_madrid

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...