Extracción tercer molar o muela del juicio

Uno de los temas que más suelen preocupar a nuestros pacientes, son las muelas del juicio. Muchos nos preguntan sobre a qué edad suelen salir, si es necesario quitarlas, como es el proceso de extracción de la muela, etc.
Por ello, queremos resolver algunas de estas dudas por medio de este post y además, mostraros un caso real de extracción del tercer molar también conocido comúnmente como “muela del juicio”.

¿Qué son las muelas del juicio (terceros molares) y por qué se llaman así?

Los terceros molares son los últimos dientes en salir. Suelen haber cuatro muelas del juicio y comienzan a salir tras los segundos molares de ambos lados tanto en la parte superior como inferior de la boca. En el caso de algunas personas, estas muelas nunca llegan a salir y se quedan bajo el tejido gingival y en otras ocasiones, ni siquiera se forman las 4. Pueden existir, por ejemplo, 3.
Los terceros molares o muelas del juicio cuando erupcionan lo hacen con más frecuencia entre los 18-25 años.
El motivo de que los terceros molares comenzarán a conocerse como muelas del juicio, es debido a que empiezan a desarrollarse en la edad madura, es decir, durante la edad en las que las personas comienzan a adquirir una mayor madurez o a tener un mayor ‘juicio’.

¿Es necesario extracción siempre las muelas del juicio?

En la antigüedad, estas muelas salían debido a que la dieta de las personas era mucho más dañina para los dientes y esto hacía que los molares se desgastaran o rompieran con más facilidad por lo que las muelas del juicio salían para remplazar estos molares y facilitar la masticación. Hoy en día, nuestra dieta es mucho más blanda y por lo tanto, no son tan necesarias.
A pesar de ello y de que a causa de la evolución hayamos cambiado aspectos tan importantes como la dieta, los rasgos faciales y la mandíbula, muchas personas siguen desarrollando los terceros molares. Ahora sí, no siempre tienen porque existir los cuatro molares, en ocasiones sólo aparecen 1, 2 o 3 muelas del juicio. Asimismo, otra duda que se suele tener, es si es necesario extraerlas y la respuesta a esto es no, dependerá de la colocación de ésta y del espacio que exista para que pueda salir correctamente. Si la muela puede erupcionar sin problemas y existe espacio suficiente, no es necesario tocarla.

Proceso de extracción de la muela del juicio:

A veces, las muelas del juicio tienen mala colocación lo que puede provocar inflamaciones, molestias y movimientos en el resto de dientes. Es entonces cuando se pasa a la extracción (exodoncia) de las mismas.
Esta cirugía varía mucho de un paciente a otro. Puede ser un proceso sencillo, no tiene que asustarnos. En el caso de que tenga una mala posición y esté cerca de zonas comprometidas siempre avisamos de los riesgos de quitarlas para valorar pros y contras. Si la muela tiene una mala colocación, como ocurre en la boca del paciente que os explicaremos a continuación (el cual tiene el tercer molar colocado horizontalmente), puede ser necesario otras técnicas, como la odontosección.

Caso real extracción tercer molar: Técnica de Odontosección.

extraccion muela del juicio o tercer molar
En este caso, nuestro paciente asistió a Dental 2DOCE y pudimos ver que una de sus muelas del juicio tenía una mala colocación, ya que estaba colocada de manera horizontal y el segundo molar hacía de obstáculo. Tras hacerle una radiografía, observamos que existía una bolsa negra alrededor de la corona del tercer molar, había infección. Por ello y con el fin de evitar que más tarde provocará problemas en el segundo molar, se indicó quitar el molar. El acceso a la muela y la extracción/exodoncia de la misma era algo más complicado. Por ello, se llevó a cabo una odontosección. Esta técnica consiste en partir el diente en distintos fragmentos para facilitar su salida.
Por ello, en esta cirugía primero se abrió el tejido que cubría el molar y tras esto se hizo una sección intencionada del molar en dos trazos para facilitar su salida (corona y raíz) y finalmente, se suturó la encía. Mostramos la imagen radiográfica del tercer molar inferior completamente horizontal, su imagen en la boca antes de ser extraído y los puntos una vez exodonciado. También os enseñamos el tercer molar inferior fuera de la boca partido en trozos (odontosección), por un lado la raíz y por otro la corona.
Para saber más sobre las muelas del juicio, también puedes visitar otros de los artículos que hemos subido como:

Si te están saliendo los terceros molares y te están causando molestias o simplemente tienes dudas de si será necesario extraerlos, ¡pide cita, y te ayudamos!

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...