Férula de descarga: tratamiento para el bruxismo

Qué es la férula de descarga y cuándo está indicado este tratamiento

La férula de descarga es un aparato de resina fabricado en el laboratorio de prótesis sobre un modelo de la boca del paciente. Puede colocarse tanto en la arcada superior como en la inferior, siendo más frecuente en la superior.

La férula de descarga está indicada en pacientes apretadores o rechinadores (bruxistas) para aliviar las consecuencias de esta parafunción. Estos pacientes bruxan durante la noche de forma inconsciente y por lo tanto no podemos controlar este hábito. Esto es lo que conocemos como bruxismo.

Síntomas del paciente bruxista

  • Desgastes excesivos de las superficies de los dientes que se producen por la fricción entre los dientes superiores e inferiores, acelerando el desgaste que se produciría de forma natural, exagerándolo.
  • Molestias musculares en la zona de la cabeza y del cuello.
  • Problemas en la articulación temporomandibular (la articulación que se encuentra por delante del oído).
  • Dificultad para abrir la boca (sobretodo por las mañanas al despertar).

Dudas frecuentes sobre la férula de descarga

Se me cae la férula de descarga por las noches.

La férula de descarga no se cae, sino que te la quitas de forma inconsciente. Lo que ocurre es que al sentirte incómodo te la sacas de la boca, aunque luego no te acuerdes. Por lo tanto, es normal que necesites un tiempo de adaptación para levantarte y verte con ella puesta.

Por ello, recomendamos que unas horas antes de meterte en la cama la lleves puesta ya que de esa manera habrá habido un tiempo de adaptación antes de quedarte dormido. Es curioso cómo se convierte en un hábito y llega un momento en el que, lejos de molestarte, la echas en falta.Bruxismo

 
 

No puedo apretar cuando duermo porque duermo con la boca abierta y ronco.

En una misma noche puedes roncar, apretar, rechinar, dejar la boca relajada con los dientes entre abiertos…es decir, pueden coexistir diferentes posiciones de la boca.

El paciente que aprieta o rechina (bruxista) sufre episodios relacionados con diferentes fases del sueño. En una noche se puede tener uno o varios episodios de bruxismo o puede no existir bruxismo.

El paciente bruxista conviene que se ponga todas las noches la férula ya que no sabemos lo que ocurrirá. Por lo tanto, la férula de descarga se pone para prevenir posibles episodios de bruxismo.

El bruxismo está muy relacionado con el estrés, por lo que en momentos de mucho trabajo, problemas familiares u otras situaciones que conllevan estrés, sabemos que tenemos más riesgo de bruxar.

Me hace mucha presión y me duelen los dientes cuando me la pongo.

Si no te pones la férula de descarga con una constancia diaria tus dientes van cambiando de posición y cuando te la quieres poner, genera una presión que se refleja en la sensibilidad dental.

Para que esto no ocurra recomendamos no dejar largos periodos de tiempo sin ponerte la férula de descarga. Lo ideal es ponérsela todas las noches, pero… ¡al menos de lunes a viernes no la dejes en la mesilla de noche! Si te relajas el fin de semana, no te preocupes, te seguirá encajando. Pero recuerda que cuantos más días pasen sin ponértela, más presión vas a notar.

La férula de descarga ocupa mucho sitio en la boca y estoy muy incómodo con ella.

Antes de dejarla en la mesilla y tomar la decisión de no utilizarla, te aconsejamos que vuelvas a la Clínica para disminuir el tamaño de la férula, quitándole volumen para hacerla más cómoda y facilitarte la adaptación. El grosor le da más resistencia a largo plazo pero si no la aguantas, es mejor afinarla.

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...