¿Necesito hacerme una limpieza dental?

¿Necesito hacerme una limpieza dental?

¿Qué es una limpieza dental? ¿Cada cuánto debo hacérmela? ¿Necesito realmente una limpieza dental?

A todos nos pueden asaltar las dudas cuando nuestro odontólogo nos dice que necesitamos realizarnos una limpieza dental. Vamos a descubrir de qué se trata y porqué podemos necesitar una limpieza dental:la foto

La limpieza dental es un proceso que consiste en eliminar el sarro o placa bacteriana de la superficie dental, empleando para ello un instrumento de ultrasonidos que hace que se desprenda sin dañar en absoluto el esmalte. Este instrumento consta de una pequeña punta que dibuja el contorno de nuestros dientes mientras emite ultrasonidos y expulsa agua que refrigera y barre estos desechos. En Dental Dosdoce disponemos de la última tecnología en ultrasonidos: el PerioScan, ¡conócelo!

¿Por qué tengo sarro si me cepillo los dientes cada día?

La acumulación de sarro es algo inevitable aunque tengamos una buena higiene oral, ya que hay zonas de la boca a las que es más difícil llegar con el cepillo y otros instrumentos como el hilo dental. Además existen otros tantos factores que influyen en esta acumulación, como es una predisposición genética, la actividad de las glándulas salivales, composición de la saliva, la alimentación, el tipo de bacterias que tengamos en nuestra boca, apiñamiento dental…

Pide información sin compromiso ¡Primera cita gratuita!

¿En ese caso, cada cuánto debo hacerme una limpieza dental?

La persona más indicada para decidir si debemos realizarnos o no una limpieza dental es siempre el profesional, ya sea el odontólogo o el higienista dental. Por norma general se recomienda realizar una al año, pero como ya vimos anteriormente la acumulación de sarro depende de muchos factores, por lo que habrá personas que necesiten más de una al año y otras menos.

¿Puede ser un tratamiento molesto?

La sensibilidad dentinaria es diferente en cada persona, pero siempre hay algo que el profesional puede hacer para que la visita sea lo más agradable posible.

La delicadeza y destreza del higienista es muy importe. ¿Quién no ha sufrido alguna vez los molestos tirones de una peluquera con poca fineza? Mientras que si lo hacen con cariño puede ser una experiencia muy llevadera.

Y en los casos en los que se agoten todas las opciones y aun así la sensibilidad aparezca se puede emplear anestesia en la limpieza.

¿Y después de la limpieza dental puedo tener alguna molestia?

El sarro es como un abrigo grueso que tapa nuestros dientes, por eso cuando lo retiramos podemos notar cierta sensibilidad ya que ahora nuestros dientes vuelven a estar en contacto directo con líquidos y alimentos fríos, pero que desaparecerá finalmente.

¿Hay alguna pauta que deba seguir después de la limpieza dental en mi casa?

Hay infinidad de elementos de higiene oral a nuestro alcance, el clásico cepillo dental, la seda (cuando el espacio entre dientes es pequeño), los cepillos interdentales (cuando el espacio es mayor), colutorios, pastas dentífricas de todo tipo, diferentes técnicas de cepillado… Por eso para no volvernos locos en este abanico de posibilidades lo mejor es seguir el consejo del profesional, que nos asesorará de qué es lo mejor en nuestro caso.

sarai_dental

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...