¿Sufres sangrado de encías? Puede que padezcas gingivitis o piorrea

¿Sufres sangrado de encías? Puede que padezcas gingivitis o piorrea

Dentro de las enfermedades periodontales (las enfermedades que afectan a las encías y los tejidos de sostén del diente), podemos encontrar la gingivitis y la periodontitis o piorrea, según sea más superficial o más profunda la infección.

La gingivitis es una respuesta inflamatoria de la encía, una respuesta defensiva frente a las bacterias. Afecta al 50-60% de la población adulta y al 80% de la población infantil y adolescente. La gingivitis en el embarazo afecta a casi el 50% de las mujeres en el 2º y 3º trimestre. Está caracterizada por un aumento del tamaño de la encía y un cambio de color (se vuelve más rojiza que la encía sana que es de color rosa). Provoca sangrado y cuando avanza pasa a ser periodontitis o piorrea. Puede prevenirse manteniendo una buena higiene dental y realizando limpiezas periódicas en la clínica dental.

La periodontitis o piorrea no sólo afecta a la encía, es una infección que también afecta a los tejidos que sostienen los dientes, estos son el ligamento periodontal y el hueso. Depende en gran medida de la susceptibilidad del paciente y al cúmulo de bacterias (normalmente por una falta de control en la higiene dental).

¿Qué personas tienden a tener piorrea?

La piorrea en muchas ocasiones viene determinada genéticamente, pero además existen otros factores adicionales como son el tabaco, la presencia de diabetes, algunos medicamentos (como los que afectan a la respuesta inmune o reducen la cantidad de saliva) y el estrés, que pueden acelerar el avance de esta enfermedad periodontal.

¿Cuáles son los síntomas de la piorrea?

  • Lo que más suele alertar al paciente a corto plazo es el sangrado, por eso hay que tener mucho cuidado con el tabaco porque reduce el sangrado haciendo silenciosa la piorrea y provocando que avance destruyendo el hueso y la encía.<alt>piorrea
  • A largo plazo produce pérdida del hueso que rodea las raíces de los dientes dando lugar a una movilidad de los dientes y retracción de las encías. Puede llevarnos a perder los dientes.
  • En cuanto a la halitosis, el 90% de los casos de halitosis están provocados por causas intraorales, en el 59% el mal aliento puede ser consecuencia de gingivitis o piorrea /periodontitis.

¿Cómo combatir la piorrea?

  • Revisiones preventivas anuales al dentista para detectar el problema a tiempo.
  • Reducir las bacterias que hay en la boca realizando un tratamiento en la clínica. El tratamiento puede ser:
  • En caso de padecer gingivitis: Una limpieza dental (instrumentación ultrasónica: se usa un instrumento de ultrasonidos que produce unas pequeñas vibraciones y hace que el sarro se desprenda del diente eliminándolo). Si hay molestias se puede realizar con anestesia.
  • Un raspado radicular, si el problema ya ha avanzado. Puede estar acompañado de tratamiento con antibiótico o antisépticos. Siempre se realiza con anestesia
  • En casos extremos: cirugía periodontal, pero siempre acompañado de una corrección óptima de la técnica de higiene del paciente y tras no haber estabilizado la piorrea con raspado radicular.
  • Además de estos tratamientos es imprescindible controlar a diario la placa bacteriana para mantener el tratamiento. Es importante que la higienista y el dentista le expliquen al paciente qué instrumentos de higiene debe utilizar (entrenamiento del paciente): conocer bien las técnicas para no recaer y establecer unas citas de control y en el caso de que exista recidiva, volver a tratarlo. Es fundamental que las personas que padezcan piorrea mantengan un seguimiento por parte de su dentista porque esta enfermedad es crónica y recidivante, y además tiene un impacto sobre la salud general, no sólo sobre la boca, principalmente está relacionada con problemas cardíacos.

¿Se cura la piorrea?

La piorrea, habitualmente se expresa en su forma crónica y recidivante. No se cura pero sí se frena. Si mantenemos una correcta higiene para siempre no sufriremos, pero si nos descuidamos la enfermedad volverá a instaurarse. La causa de la piorrea es un conjunto de bacterias que dañan las encías y el hueso porque se acumulan en grandes cantidades en las mucosas, en la placa y el sarro.

También hay un tipo de periodontitis o piorrea denominada agresiva, que suele cursar con signos y síntomas mas evidentes que la forma crónica. Este tipo de piorrea se caracteriza por la existencia de especies bacterianas específicas, como la aggregatibacter actinomycetemcomitans, bacteria de origen exógeno (de fuera de la cavidad oral). Sin embargo para solucionar este problema es muy importante saber que debes acudir a tu dentista y  además mantener una buena salud bucodental para erradicar el 100% de esta bacteria de tu boca.

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...