Piercing en la boca: los riesgos para los dientes

Piercing en la boca: los riesgos para los dientes

Por muy moderna que nos parezca la palabra “piercing”, y por muy modernos que luzcan los que los llevan, su origen e historia no tiene nada de novedad. Diferentes tribus de todo el mundo han perforado su piel por razones culturales: desde los esquimales hasta las tribus de Nueva Guinea.

En la actualidad es de lo más normal ver a una joven con un piercing en la nariz o a un chico con otro en la lengua. Los piercing son diferencia, son estética, estilo, marca, personalización, distinción o simplemente decoración.piercing_dientes

Por supuesto podríamos hablar de todos los piercing del cuerpo, pero como nosotros nos preocupamos por la sonrisa, nos preguntamos, ¿qué riesgos conllevan los piercings en la boca?

Por muy bonitos que sean hay que saber que las perforaciones en el labio, la lengua y el carrillo pueden acarrear consecuencias para la salud bucal y general: desde el desgaste del esmalte hasta la pérdida de un diente.

Un estudio publicado en el American Journal of Dentistry concluyó que entre el 15 y el 20% de las personas que utilizan piercing en la boca presentan un alto riesgo de sufrir fractura dentaria y enfermedades de las encías.

  • Es muy importante elegir correctamente el lugar donde hacerse el piercing y que la persona esté cualificada para ello: debe ser un sitio con las condiciones adecuadas de esterilización, exento de contaminación ya que de no ser así puede existir riesgo de transmisión de infecciones por herpes, hongos o candidiasis y enfermedades como la hepatitis o el virus del VIH.
  • También es importante saber que con un piercing en la boca, la función masticatoria y la deglución va a ser dificultosa además de generar problemas en la pronunciación y un aumento de saliva.
  • Desgaste en los dientes y posibilidad de fracturas dentales. Es muy común que las personas con piercing en la lengua o el labio lo “mordisquen” de forma accidental o incluso como una manía.
  • Problemas periodontales (en las encías): retracción, infección e hinchazones. Uno de los principales problemas que provocan los piercing es la reseción de las encías.
  • Posibilidad también de infección de labios y lengua.
  • Problemas en la coloración de los dientes ya que existe un debilitamiento del esmalte.
  • Hipersensibilidad en los dientes.
  • Mala cicatrización alrededor de la perforación.
  • No es recomendable utilizar piercing con la ortodoncia ya que puede engancharse al aparato, provocar problemas en las encías y sobre todo interferir en la evolución del tratamiento. ¡Espera a terminar!

Si has decidido decorar tu sonrisa con un piercing debes tener en cuenta, además de los riesgos que acarrea, una serie de medidas preventivas:

  • Enjuagar el piercing con clorhexidina de manera regular, además de cepillar tus dientes tres veces al día.
  • No jugar con el piercing para no agrandar la perforación ya que puede conllevar problemas.
  • Realizar revisiones periódicas al dentista para hacer un seguimiento del piercing y de la salud de la boca.

 

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...