SE ME HA BAJADO LA ENCÍA, ¿POR QUÉ? ¿QUÉ PUEDO HACER?

Muchos pacientes nos hacen estas preguntas y es importante saber que cuando hablan de bajar la encía en un diente, en realidad tiene un nombre técnico que es recesión dental.
La recesión dental es una migración del margen de la encía a una posición más baja provocando una exposición de la raíz. Esta recesión puede producirse por muchos factores como puede ser una técnica incorrecta de cepillado, bruxismo, malposiciones dentarias o incluso traumatismos. En muchas ocasiones, el paciente presenta estas recesiones y, si son pequeñas, puede no percatarse de que las tiene. Pero según van aumentando su tamaño éstas pueden causar hipersensibilidad o problemas estéticos.
¿Cómo se pueden solucionar?
Las recesiones dentales, se pueden corregir mediante una mínima cirugía de injerto de tejido blando. Este tejido blando, que escasea en la zona de la encía, es extraído del paladar del paciente, una zona rica en este tipo de tejido, para, con posterioridad realizar un autoinjerto en la zona afectada.
Unas dos semanas después de esta cirugía el cirujano procederá, si así lo considera, a la retirada de la sutura. Un mes después de la misma podremos observar que está prácticamente cicatrizado. Durante este periodo de cicatrización es muy importante seguir unas normas de higiene específicas para que el injerto madure de manera correcta.
A continuación, exponemos un caso clínico de injerto de tejido blando en una recesión de un incisivo inferior.

Recesion Encias TratamientoRecesión de Encías Antes del tratamiento y un mes después de la cirugía.

Si has notado una recesión en tus encías o estás preocupado porque notas que bajan, consulta con nuestros expertos el mejor tratamiento para tu problema. Pídenos cita (917372438, info@dentaldosdoce.es).
Monica Martínez Experta Periodoncia

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...