¿El tiempo de duración de la ortodoncia depende del tipo de ortodoncia?

Efectivamente, en ocasiones, el tiempo de la ortodoncia depende del tipo de ortodoncia. En general, en movimientos muy complejos la ortodoncia convencional (brackets) sí que puede que acorte los tiempos con respecto a la ortodoncia invisible (Invisalign). También es cierto que se pueden compaginar ambos tipos de ortodoncia: se puede llevar ortodoncia invisible y realizar los movimientos más complejos con los brackets convencionales.

Así mismo, muchas veces se acortan tiempos de tratamiento si se comienza con los brackets y se termina con ortodoncia invisible. Sin embargo, a veces ocurre que lo que creíamos que iba a ser complejo, se resuelve de manera sencilla con ortodoncia invisible.

Es por ello que muchas veces proponemos que el paciente comience con la ortodoncia invisible y vemos cómo evoluciona, de forma que si es necesario se puede terminar con la ortodoncia convencional. Incluso hay ocasiones en las que se planifica el tratamiento de forma que ambas técnicas de ortodoncia se solapan: durante el tratamiento de Invisalign el alineador se recorta (como haciendo un escote) para que sea compatible en determinados dientes con los brackets.

Esto es lo que se conoce como técnicas auxiliares: se colocan brackets en segmentos específicos de la boca, por ejemplo en cuatro dientes. Estas técnicas auxiliares se realizan siempre de la forma más estética posible para que el paciente pueda seguir manteniendo su ortodoncia discreta.

¿Qué tipo de ortodoncia es la más rápida?

El tipo de ortodoncia más rápida en general son los brackets, sobre todo en movimientos complejos, pero en casos leves a veces es más rápido el tratamiento con Invisalign que el tratamiento con ortodoncia convencional. La razón es que con el aparato fijo se colocan brackets en todos los dientes (arriba y abajo) y puede que se muevan todos los dientes a pesar de que estudiemos bien qué fuerzas queremos aplicar. Sin embargo, con Invisalign podemos seleccionar qué dientes se mueven y si queremos dejar algún diente estático.

¿El tiempo de tratamiento de la ortodoncia depende de cada persona?

Sí, depende de cada caso particular. Hay problemas estéticos y funcionales muy diferentes: por ejemplo, un caso en el que el diente está levemente montado sobre otro y otros en los que un diente está en doble fila. Depende de si el problema es leve, moderado o severo, puede variar mucho los tiempos de tratamiento. Igualmente hay mordidas que están levemente desviadas y otras que están completamente desviadas y llevan mucho tiempo solucionarlo.

Solemos decir que la media de duración del tratamiento de ortodoncia son 18 meses. Sin embargo, hay casos que requieren extracciones y en los que el tratamiento se puede alargar hasta los dos años, dos años y medio, y hay otros casos en los que se precisan leves movimientos y se puede resolver en 6 meses.

“La media de duración del tratamiento de ortodoncia son 18 meses”

En Dental 2DOCE nos planteamos un tiempo máximo de tres años ya que a partir de este tiempo la ortodoncia puede generar algún efecto no deseado en el movimiento de los dientes y además, como es lógico, el paciente se cansa.

¿El tiempo de la ortodoncia se suele ajustar a ese tiempo “aproximado” que el dentista plantea al principio del tratamiento?

Se suele ajustar bastante e intentamos en una primera visita informativa hacer una planificación del tratamiento y de los tiempos del mismo. Sabemos que para el paciente es muy importante saber cuánto tiempo se va a comprometer con el tratamiento de ortodoncia, por ello, en esa primera cita, siempre respondemos a sus preguntas con la máxima claridad. También es cierto que el primer tiempo que se plantea es estimado ya que la biología de cada persona es diferente, así como los cuidados que realiza y otros factores variables. Además de la parte que el odontólogo plantea hay otra muy importante que es la colaboración del paciente, que no se puede medir en esa primera visita.

¿Cómo influye la colaboración del paciente en la duración del tratamiento de ortodoncia?

La colaboración del paciente influye mucho y es muy importante: un paciente colaborador acorta los tiempos de la ortodoncia y ayuda a que se consigan unos mejores resultados.

Es importante la colaboración en los siguientes aspectos:

  • La higiene bucodental.
  • Con la ortodoncia convencional, tener cuidado con los alimentos que se comen (para que no se despeguen ni se rompan los brackets).
  • Con Invisalign, ser estricto en el número de horas que se llevan los alineadores (22 horas al día). Recordar que solo se han de retirar para comer y cepillarse los dientes.
  • Acudir a las citas programadas para poder realizar los movimientos a tiempo.

ortodoncista_en_madrid

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...