Mitos y realidades sobre el embarazo y la salud bucodental

Mitos y realidades sobre el embarazo y la salud bucodental

El embarazo es un momento precioso en la vida de una mujer. 9 meses de espera, de nervios, de ilusión, de ganas y también de cambios. Cambios a muchos niveles: desde el crecimiento sorprendente de una tripa, pies hinchados en algunos casos, ganas constantes de comer alimentos como chocolate e incluso sensación de no poder ni oler ese plato de sushi que tanto nos encantaba antes (y esperamos que después).

Esos cambios en la mujer también llegan a nivel de la boca, de la salud bucodental. Y, ¿qué hay de mito y de realidad en todo esto? El embarazo supone un cambio hormonal en el cuerpo de la mujer embarazada, y por ello también influye en la salud oral.

embarazo_y_dientes

Estas alteraciones hormonales pueden provocar: gingivitis (inflamación y sangrado de la encía), mal sabor de boca producido por la gingivitis, mayor probabilidad de caries o posible movilidad dentaria. Sin embargo estos cambios no son irreversibles ya que se pueden prevenir con revisiones al dentista y tratando el problema.

Es importante saber que durante el embarazo, la mujer tiene que seguir con unos correctos hábitos de higiene bucodental, para evitar que se desencadenen estos problemas, y así mantener una situación estable en la boca.

Durante el embarazo pueden salir más caries

Realidad. Durante el embarazo existe un aumento de la predisposición a la aparición de caries, y puede deberse a varias causas:

  • Un descuido en la higiene oral y por consiguiente más acúmulo de placa bacteriana.
  • Cambios en los hábitos y horarios dietéticos: cuanto más tripa se va teniendo, se come menos cantidad pero se realizan más comidas al día.
  • Aumento de la acidez de la saliva (ph<7 agresivo para el esmalte) esto es debido también al cambio hormonal que se sufre con el embarazo y a los vómitos propios del periodo de gestación.

Es normal que le puedan doler las encías a las mujeres embarazadas

embarazo_y_salud_oralRealidad. Debido al cambio hormonal que sufre la mujer embarazada, es muy común la aparición del sangrado y enrojecimiento de las encías, a esto se le llama gingivitis, y es por eso que produce ese dolor en las encías. La razón es que estas alteraciones aumentan la inflamación de las encías como respuesta y aumenta el flujo de sangre en todas las mucosas.

Una mujer embarazada no puede ponerse ortodoncia

Mito. Las mujeres embarazadas pueden ponerse ortodoncia ya que no hay ninguna contraindicación para llevar a cabo este tratamiento. El paciente de ortodoncia suele acudir a la consulta una vez al mes, por lo que podemos vigilar los posibles problemas de cerca. Además los dientes se mueven y se colocan igual de bien.

Una mujer embarazada no puede hacerse radiografías de su boca

Mito. Las radiografías dentales tienen una radiación mínima para el feto, de todas formas, sólo se harán cuando sean imprescindibles ,y se utilizará un delantal plomado para evitar la posible radiación.

Existen tratamientos dentales que no pueden realizarse las mujeres durante el embarazo

Mito. El tratamiento dental no está contraindicado, aunque es cierto que si es necesario algún tratamiento es aconsejable que se realice en el segundo trimestre del embarazo. Aún así si el tratamiento que requiere es urgente (si hay dolor, por ejemplo) se realizará en cualquier momento del embarazo.

La salud bucal de la madre repercute en el feto

Realidad. Algunos estudios concluyen que hay cierta relación entre el nacimiento de bebés prematuros y la presencia de enfermedades en las encías (gingivitis o enfermedad periodontal “piorrea”) durante el embarazo.

Cada hijo me costó un diente: ¿tiene sentido esta frase?

Realidad. Se dice porque los cambios que se producen durante el embarazo (hormonales, dietéticos…) puede crear más predisposición a tener problemas bucales. Aún así, si la embarazada lleva a cabo unos correctos hábitos y controles en el dentista no debería ocurrir.

Una vez hemos respondido a los principales mitos y realidades sobre el embarazo y la salud bucal, queremos acercar algunos consejos para que las mujeres embarazadas cuiden bien su salud bucodental y eviten problemas:

Los cambios hormonales no los podemos controlar, pero sí podemos hacer todo lo posible por evitar sus desencadenantes:

  • Realizar una correcta higiene oral con un buen cepillado y utilizando el hilo dental.
  • Revisiones periódicas al dentista para detectar los problemas a tiempo: sangrado de encías o caries incipientes.
  • Mantener una correcta dieta, rica en calcio,  vitaminas B, C y D, y proteínas.

¡Disfruta de tu embarazo con una sonrisa sana y bonita!

dentaldosdoce

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...