OHAGURO: ¿Te imaginas tener todos tus dientes negros?

¿Qué pensarías si vieras a alguien sonriendo con todos los dientes negros? Lo cierto es que, por extraño que hoy nos parezca, hace siglos esta costumbre era un símbolo de riqueza.

Está claro que la moda y la estética van cambiando con el paso de los años, mientras ahora buscamos sonrisas blancas y brillantes, antiguamente en Japón, se teñían los dientes de negro, para embellecer sus sonrisas ya que el color negro era considerado signo de elegancia, por lo que esta moda empezó a ser muy común en la aristocracia y las clases altas.

El tinte utilizado para conseguir una dentadura totalmente negra era una mezcla de hierro, sake y té. Esta técnica se repetía cada poco tiempo sobre los dientes e incluso todos los días para así mantener el color brillante, y de esta manera la persona parecía tener más poder.

El Ohaguro fue una moda que se extendió durante varios siglos, pero el significado fue variando con el paso de los años. Primero empezaron las mujeres de la alta sociedad a usar dicha técnica, pero los hombres no tardaron en unirse a ellas, ya que, como hemos comentado, durante estos años era símbolo de riqueza. Cientos de años más tarde el tinte era usado para simbolizar que las mujeres estaban casadas, independientemente de la clase social a la que pertenecieran. E incluso los samuráis teñían su dentadura como símbolo de lealtad. Ya entre 1868 y 1912, la técnica comenzó a desaparecer.

Así mismo, se cree que el Ohaguro servía también para proteger a los dientes de futuros problemas, como las caries dentales. También se piensa que la costumbre que tienen las japonesas de taparse la boca cuando sonríen proviene de ahí, porque muchas mujeres no estaban del todo de acuerdo con esa técnica y se cubrían la boca para no enseñar los dientes negros.

Como curiosidad, el poeta del siglo XVI, Malik Muhammad Jayasi, le dedicó unos versos en su poema Padmavat a la sonrisa de la princesa Rani Padmini, en los que compara sus dientes con diamantes sobre negros pedestales:

Con misi oscurecidos sus blancos dientes
Como diamantes en un pedestal centellean
Como en la noche otoñal un destello reluciente
Los treinta y dos refulgen en una hilera.

higienista_clinica_dental_madrid

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...