Piercing en el labio: ¿problemas en las encías?

“Tengo un piercing en el labio superior desde hace 3 años y veo que poco a poco me está desapareciendo la encía”.
La realidad es que el contacto repetido del pendiente (en la gran mayoría de los casos de metal) contra una zona de la encía durante un largo plazo puede ocasionar pérdida o retracción gingival. Aunque en un primer momento el factor estético pueda predominar sobre la salud de la boca, es importante tener en cuenta que llevar un piercing en el labio puede tener importantes consecuencias para nuestras encías. Es cierto que puede sonar algo exagerado pero los pacientes a los que se lo comentamos, y que en un principio nos escuchan recelosos, poco a poco se van dando cuenta de que es cierto. Y finalmente llegan un día a consulta y nos preguntan: ¿Cuánto tiempo más puedo llevar el piercing sin que mis encías corran peligro real?
Nuestra respuesta es siempre la misma: cuando el piercing está causando problemas en los dientes y las encías, entonces el paciente debería plantearse quitárselo. Por lo tanto, la recomendación en Dental 2DOCE es retirarlo antes de que provoque lesiones graves o irreversibles como la retracción de la encía, las infecciones de repetición o incluso infracciones en el esmalte (pequeñas grietas en el esmalte). Es difícil definir un tiempo estándar para ello pero sí que es importante que el paciente acuda a revisiones periódicas para ir comprobando el estado de la encía y de la boca en general y poder así dar consejos personalizados para cada caso.
La recesión gingival es la retracción de la encía que recubre los dientes, provocando una disminución de hueso, problemas estéticos, sensibilidad dental e inflamación de la encía, entre sus principales consecuencias. Esto puede ocurrir por el roce continuado del piercing unido a una falta de higiene bucodental.
A continuación os dejamos el caso de una paciente a la que el piercing del labio superior le causó una recesión en la encía a los 6 meses de llevarlo puesto.
Problemas en Encias
Por ello, nuestro consejo es que si llevas o tienes pensado ponerte un piercing en el labio, tengas en cuenta este riesgo. Y sobre todo, recuerda que la estética no debería estar por encima de la salud.
Piercing en el Labio

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...