¿Por qué hay que empastar los dientes de leche si se van a caer?

¿Por qué hay que empastar los dientes de leche si se van a caer?

Los bebés nacen sin dientes pero a partir de los seis meses (depende de cada niño), empiezan a romper los primeros dientes temporales, también conocidos como dientes de leche.

Estos primeros dientes de leche duran un tiempo y después los perdemos y se reemplazan por los dientes permanentes (dientes definitivos o dientes del adulto).

Pero, ¿sabías que algunos molares de leche podemos tenerlos hasta cumplir los 12 o incluso los 13 años? Estos dientes de leche nos sirven para masticar y guardar el espacio al futuro diente permanente que lo va a reemplazar.

¿Qué ocurre si tenemos una caries en un diente de leche y no la tratamos?

  • Si aparece una caries en el diente  de leche y no la tratamos esta infección irá profundizando, y en los dientes temporales avanza muy rápido porque sus capas son muy finas, llegando rápidamente a la pulpa (“el nervio”). Si no se trata puede acabar generando problemas como dolor, aparición de un flemón o sensibilidad a la masticación. Es un problema que vamos a tener que afrontar y cuanto antes lo hagamos más sencilla será la solución.caries_dental
  • Si no se solventa el problema, la infección irá avanzando. Es importante saber que los dientes permanentes tienen una estrecha relación con los dientes de leche. Aunque no los veamos se están formando justo debajo de los dientes temporales. Esta infección por cercanía puede afectar a los dientes permanentes que todavía se están formando.
  • Si aparece la caries a los 6, 7, 8 años y no lo tratamos, ese diente de leche no aguantará hasta que tengamos 12 años. La caries irá destruyendo las capas del diente temporal y los dientes de leche vecinos irán invadiendo y ocupando su espacio. En un futuro el diente permanente no tendrá espacio para salir y se originará un problema de apiñamiento. Será un espacio difícil de recuperar.

Por todo ello aconsejamos que las citas de los niños en la clínica sean cada 6 meses, para detectar las caries cuando están empezando y poder prevenir a tiempo otros problemas.

Es preferible que el primer tratamiento que tengamos que hacerles sea un pequeño empaste por detectar una caries a tiempo  en un diente de leche en una revisión y no que venga por dolor y su primer contacto con los tratamientos sea una extracción.

De esta manera se va creando un lazo positivo con el dentista al tratarse de un procedimiento sencillo y se pierden los miedos a los tratamientos dentales favoreciendo así una conducta muy buena.

Además se refuerzan las técnicas de cepillado y unos correctos hábitos alimenticios para prevenir y mantener unas bocas sanas.

<alt>ortodoncista_madrid

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...