¿Por qué los dientes de leche son más blancos que los definitivos?

¿Por qué los dientes de leche son más blancos que los definitivos?

Los dientes temporales o dientes de leche comienzan a caerse con 6 o 7 años, y van saliendo (erupcionando) los dientes definitivos o permanentes, es ahí donde nos llama la atención el contraste de color respecto a sus dientes de leche vecinos, entonces nos preguntamos: ¿por qué los dientes de leche son más blancos que los permanentes?

La razón es la siguiente: en el diente distinguimos tres capas: el esmalte, la dentina y la pulpa. El color del diente depende de la forma del grosor y la composición de éstas.

<alt>clinicadentalmadrid

Y es en concreto la capa de la dentina la que le proporciona el color al diente. La dentina tiene de por sí un color amarillento. Por ello, en los dientes temporales (o de leche) que tienen un periodo de formación más corto, su capa de dentina es más fina, por lo que adquieren un color más blanco. Entonces, LA DENTINA, la segunda capa del diente, es uno de los factores principales de que los dientes de leche sean más blancos.

El bajo contenido mineral y el elevado porcentaje de sustancias orgánicas explican la relativa opacidad de la dentina primaria, aunque el color más blanco de los dientes temporales se debe también a la menor traslucidez del esmalte.

Por ello, el color de los dientes temporales es más blanco, de ahí su nombre común: dientes de leche. Aunque aparezcan los dientes permanentes con un tono más amarillento no debe ser motivo de preocupación. Una vez que haya finalizado el proceso de erupción de los dientes permanentes y se hayan caído todos los dientes temporales (dientes de leche) ya no tendremos esta percepción de diferencia de color.

¿Tienes alguna duda más? Deja tu comentario aquí y te responderemos encantados!

higienista_dental

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...