¿Qué debo hacer si se me rompe un diente?

Una de las urgencias que se repite en la clínica en verano, son pacientes a los que se les ha roto un diente. Esto puede ocurrir por diversas razones como: masticación de alimentos demasiado duros, a consecuencia de un golpe, caries, etc.

¿Qué debo hacer si se me rompe un diente o muela?

Cuando se parte un diente de manera inesperada, el paciente generalmente no sabe cómo debe actuar. Por ello, en Dental 2DOCE queremos aportar algunos consejos.
En primer lugar, si tras una caída o golpe (traumatismo) se produce una fractura en un diente anterior (se parte o rompe el diente) debemos intentar recuperar el trozo de diente que se ha partido. Una vez se haya localizado esa parte del diente, también será necesario guardarlo en buenas condiciones. En estos casos, se recomienda que se guarde el fragmento en un recipiente con suero fisiológico o leche y se acuda lo más rápido posible a la clínica dental. Es posible que el fragmento sea útil.
En la clínica dental se realizará un diagnóstico y se determinará el grado de la fractura, si ha provocado movimientos y se valorará cual es el mejor tratamiento para la reparación del diente roto.
La rotura de un diente o muela es una de las causas de urgencia por las que suelen acudir en verano muchos pacientes. Para ofreceros la completa tranquilidad y confianza de poder contar con nosotros si esto sucede, no cerramos durante el mes de agosto. Por lo tanto, nuestra clínica dental ubicada en el Paseo de la Castellana, recibe a cualquier paciente que tenga alguna urgencia durante el verano.

¿Qué síntomas puede producir una rotura de diente?

La aparición de estos signos dependerá del grado de rotura del diente y de cómo haya sucedido. Puede ser sencillamente que la zona rota esté irregular y roce al pasar la lengua, hasta producir sensibilidad, inflamación, sangrado, movilidad, dolor, etc.

¿Se puede arreglar una muela partida o un diente roto?

El tratamiento de cada caso puede variar, habrá que realizar una buena exploración y diagnóstico para decidir cuál es la mejor solución.
diente partido solucion
rotura diente solucion
Cuando se produce una fractura del diente, dependiendo del grado de la misma se realizará un tratamiento u otro. Siempre que se pueda hay que intentar conservar el diente, pero puede no ser viable y que el tratamiento indicado sea quitarlo.
Si la fractura ha sido leve y el trozo que se ha partido es pequeño, puede ser suficiente con pulir la zona para que no roce, recuperando también la estética del diente.
Si la rotura es intermedia o grande, habrá que valorar devolver la anatomía y
función del diente con un empaste (obturación), reconstrucción, incrustación o corona. En los casos en los que la rotura de muela o diente produzca dolor o sensibilidad que no cesen habrá que valorar si además es necesaria una endodoncia.
Em los casos en los que la fractura sea vertical o tenga un recorrido que conlleve un mal pronóstico puede ser necesario quitar el diente y reponerlo con un implante.
De todas formas, es muy importante individualizar cada caso y por ello es esencial que el dentista realice un buen diagnóstico y determine cual es la mejor solución para tu problema. Una de las posibles consecuencias de las fracturas o roturas es que con el paso del tiempo el diente cambie de color y se ponga gris o incluso negro. Tenemos un artículo sobre dientes negros, si queréis leer más sobre ello, os dejamos aquí el enlace:

Respecto a las roturas (fracturas) de dientes o muelas, el tratamiento como hemos
comentado dependerá de múltiples variables, otra a tener en cuenta es si el diente es definitivo o temporal (diente de leche).
Si tienes dudas sobre tu diente o muela rota, o tienes cualquier otra urgencia, no dudes en visitarnos, ¡estaremos encantados de ayudarte!

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...