Tengo un diente negro, ¿qué puedo hacer?

Tengo un diente negro, ¿qué puedo hacer?

¿Te diste un golpe en los dientes hace algún tiempo y ahora tienes un diente más oscuro que el resto? Tu caso no es el único. Aquí os mostramos a una de nuestras pacientes que recibió un golpe en los dientes anteriores hace varios años.diente_oscuro

El golpe no fracturó ningún diente pero con el paso de los años el que recibió el mayor golpe empezó a oscurecerse. Aunque el diente no duele se va oscureciendo lentamente porque el golpe seccionó el nervio que entra al diente. En verdad no es solo un nervio, sino que también va acompañado de una venita y una pequeña arteria. Éstas también se seccionaron y sangraron en el interior del diente. La sangre tiene glóbulos rojos con hemoglobina, para transportar el oxígeno que respiramos por la sangre hasta las células. Lo que ocurre es que cuando la sangre se seca en el interior del diente empieza a liberar pigmentos de continuo, que se infiltran en la dentina del diente, oscureciéndolo continuamente.

Pide información sin compromiso ¡Primera cita gratuita!

Lo primero que hay que hacer cuando un paciente acude con un diente negro y quiere corregirlo es tratar el conducto del diente, también conocido como endodoncia. Se accede al interior del diente hasta llegar al ápice y se limpian todos los desechos que ahí yacen del antiguo nervio, tras recibir el golpe. Hay que recordar que esos desechos han estado tiñendo en diente. Se obtura y se sella el conducto del diente. En la zona de entrada al antiguo nervio se inserta el agente blanqueador (peróxido de hidrógeno con urea). El resultado es fácilmente visible en la imagen. La paciente ya no se ha vuelto a acordar de su diente oscuro.

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...