¿Qué pasta de dientes es mejor para mi?

creme-dentalVamos al supermercado o a la farmacia a comprar pasta de dientes, ¿cuál cogemos? Hay tantas alternativas que no sabemos por cuál decidirnos. En una mano una muy llamativa que pone “ULTRA BLANCO” en grande, otra más discreta que tiene “flúor” y otra que nos avisa de que es la más indicada si padecemos de “sensibilidad”.

Pero realmente, ¿cómo podemos saber qué pasta de dientes es mejor en cada caso?

No todas las pastas de dientes o dentífricos son iguales. La principal diferencia son los excipientes ya que dependiendo de para qué estén indicadas se comprondrán de unos ingredientes u otros. Esto quiere decir que si una persona tiene problemas en las encías utilizará una pasta de dientes diferente a aquella que no lo tenga.

¿Qué pasta de dientes me recomiendan? ¿cuál es mejor para mi?

Realmente no deberíamos centrarnos en saber cuál es la mejor pasta sino en saber qué necesita mi boca, ya que según la necesidad de cada persona se recomendará una u otra pasta dental.

pasta_de_dientesSin embargo, siempre hay que hacer hincapié en que más allá del tipo de pasta de dientes, lo principal es la destreza que tengamos con el cepillo.

En Dental 2DOCE, después de realizar una limpieza dental nos sentamos con el paciente y le ayudamos a saber qué pasta o qué herramienta se adapta mejor a su caso particular.

En el mercado podemos encontrar una gran variedad de pastas de dientes. Dentífricos indicados para encías, sensibilidad dentaria, ortodoncia, prevención de caries…Lo mejor es dejarnos aconsejar y utilizar la que más nos favorezca.

  • Pasta de dientes para pacientes con sensibilidad dentaria. Estos dentríficos se diferencian del resto porque añaden a su fórmula agentes que ayudan a combatir esa sensibilidad. En la mayoría de casos se utiliza el nitrato potásico.

Además, ahora existen también, no solo pastas de dientes y colutorios sensibilizantes que actúan a medio y largo plazo, si no que a este tratamiento se le une un gel bioadhesivo que actúa de forma más rápida ya que se lo aplica uno mismo sobre el diente. El nitrato de potasio “adormece” a los receptores que generan esa sensibilidad.

  • Pastas de dientes blanqueadoras. Este tipo de pasta de dientes no blanquea de ninguna manera significativa. Sirve como complemento para utilizar durante y después de un blanqueamiento dental profesional. Estos dentríficos nos pueden ayudar a quitar ciertas manchas superficiales producidas por el día a día tras la ingesta de productos como el café, el vino o el té.

productshot_colgateultrablancoSi realmente quieres blanquear tus dientes la opción más acertada es llevar a cabo un tratamiento profesional en la clínica dental con productos específicos que solo pueden ser utilizados por un profesional.

Muchas pastas de dientes contienen flúor, ¿Qué es el flúor?

El flúor es una sustancia que nos ayuda a prevenir la caries ya que se adhiere al esmalte del diente y lo remineraliza, haciendo que el diente se comporte de forma más resistente frente a los ácidos.

Por lo tanto, es mejor que las pastas de dientes contengan flúor sobretodo si son bocas suceptibles a sufrir caries.

¿Por qué la pasta de dientes suele ser sabor menta?

El sabor a menta suele gustar mucho ya que deja un sabor fresco tras el cepillado, un sabor de boca agradable y refrescante.

¿Por qué la pasta de dientes de los niños no es de menta?

El sabor de la pasta de dientes de los más pequeños no suele ser de menta porque a los niños les suele picar o resultar demasiado fuerte. Con lo que los dentríficos infantiles suelen tener sabor a fresa, frutas o incluso sabor a chicle. Además tienen menos cantidad de flúor para evitar así la ingesta.

¿Cuánta pasta de dientes tengo que echar en el cepillo?

Lo ideal es manchar el cepillo con la pasta poniendo el tamaño de un guisante. Lo que realmente limpia es el movimiento que hacemos con el cepillo. Es como cuando queremos limpiar un suelo lleno de migas y en lugar de barrer echamos limpia suelos encima.

nuevo-producto-oralb¿Puedo cepillarme los dientes sin pasta dental?

Sí. De hecho, en los niños es mejor que se cepillen sin pasta de dientes, solo con agua, para que empiecen a coger la destreza con el cepillo de dientes. También podemos cepillarnos sin pasta de dientes y al final del cepillado echarse un poco de dentífrico para dejar un buen sabor de boca.

¿Debo complementar el cepillado dental con el uso de enjuagues?

Lo más importante es el cepillado dental pero también es aconsejable el uso de enjuagues con un colutorio durante 1 minuto después del cepillado.

¿Quieres más información sobre cómo cepillar tus dientes o te gustaría hacerte una limpieza dental? ¡Pide información sin compromiso!

<alt>clinica_dental_madrid

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...