Diente oscuro: causas y tratamiento

Diente oscuro: causas y tratamiento

Tengo un diente más oscuro que el resto. Quiero saber por qué puede ser y qué puedo hacer.

Existen múltiples causas por las que un diente puede sufrir un oscurecimiento importante con respecto al resto. Las principales causas del diente oscuro son:

miniTraumatismos: pueden afectar al tejido pulpar (el nervio y los vasos sanguíneos) del diente, produciendo el diente oscuro, por:

Una hemorragia pulpar en el interior del diente: se suele apreciar un cambio inicial de coloración rojo o rosa. A medida que transcurre el tiempo la sangre se degrada pudiendo ver colores como el naranja, marrón, azul o negro.

Calcificaciones: en ocasiones la respuesta del diente ante un traumatismo es la calcificación parcial o total de la cámara pulpar (la cavidad donde se aloja la pulpa). En estos casos se suele apreciar un aumento de la tonalidad amarilla.

Necrosis o muerte del tejido pulpar: ocurre ante un traumatismo intenso que sobrepasa a la capacidad de respuesta del diente. De esta manera, se produce un proceso de degeneración de la pulpa produciendo necrosis. El diente adquiere un color gris-marrón-negro en función del tiempo y la presencia de bacterias. 

Ante estas situaciones el tratamiento para el diente oscuro consistirá en realizar la endodoncia del diente y posteriormente realizar un tratamiento de blanqueamiento interno, carilla o corona según cada caso.

diente-negro

mini2Endodoncia previa: el cambio de color con el paso del tiempo en los dientes endodonciados es frecuente y puede deberse a la presencia de sangre, tejido necrótico o incluso a los materiales empleados en la propia endodoncia. Es importante comprobar mediante una radiografía que la endodoncia esté realizada adecuadamente y descartar la presencia de lesiones alrededor de la raíz (el diente oscuro), tras lo cual, se podrá optar por un tratamiento de blanqueamiento interno, carilla o corona según la conveniencia de cada caso.

mini3Por la utilización de algunos materiales de empaste:

  • Amalgama de plata: con el paso del tiempo, este material condiciona la aparición de una tinción gris-negra en el esmalte situado en los márgenes del empaste.
  • Composite: En estos casos no es el diente el que oscurece, sino el empaste o los márgenes de unión empaste-diente. A pesar de ser un material muy estético, es poroso, pudiendo presentar cambios de color con el paso del tiempo. Estos cambios de color también pueden aparecer ante un pulido insuficiente del empaste o una línea de unión empaste-diente inadecuada. Si la estética se ve comprometida, será suficiente con retirar el empaste y realizarlo de nuevo.

Es importante tener en cuenta que el color dental es un parámetro inestable, puesto que, varía de un individuo a otro, de un diente a otro e incluso en un mismo diente a lo largo del tiempo.

Diente negro_ causas y tratamiento (3)

Marco Jiménez

Noticias relacionadas

¿Cuál es el beneficio de la ortodoncia en dientes apiñados?

Dientes apiñados. Uno de los temas más aceptados entre nuestros pacientes que aprenden a convivir con ello a pesar de generar ciertos complejos y, sobre todo, problemas de salud en la boca que a priori no puedan detectarse fácilmente. Tener unos dientes perfectamente...

La importancia de la sonrisa

¿Qué pequeño gesto puede cambiar el mundo? La sonrisa. Sonreír es uno de los gestos más poderosos del lenguaje universal que conecta a todas las personas con independencia del idioma, cultura o educación. Una sonrisa es una forma de comunicar emociones positivas de...

¿Cómo se realiza una correcta higiene de mi retenedor fijo?

Una vez se termina el tratamiento de ortodoncia, para evitar que los dientes vuelvan a desplazarse se utilizan retenedores fijos o removibles. Pero si colocamos un retenedor fijo, ¿cómo podemos lograr una correcta higiene bucal de manera integral? La importancia de la...

Indicaciones para el cuidado de los retenedores

Los retenedores se utilizan en la fase posterior al tratamiento de ortodoncia con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a desplazarse. Retenedores fijos El alambre que hace la función retenedora se coloca en los seis dientes de delante, escondido por la cara...

¿Qué debo saber acerca de mis brackets?

La ortodoncia es a día de hoy un tratamiento muy popularizado entre niños, adolescentes, e incluso adultos, para corregir la disposición, estética y función de los dientes. El término bracket también se conoce como "braket" o "braquet", ambas formas resultantes de una...

Tratamiento de ortodoncia invisible en niños

Junto con la vuelta al cole llegan también las revisiones dentales para los más pequeños de la casa, en las que nos ocupamos de comprobar que sus bocas estén sanas, sin caries y con las encías en buen estado. Revisamos si la boca funciona bien o si hay hábitos que...